El ministro de Vivienda carga contra Unidas Podemos y rechaza regular los precios de los alquileres.
El ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Social, José Luis Ábalos, ha anunciado este lunes que los incentivos fiscales para los propietarios son una mejor herramienta para garantizar el derecho a la vivienda y a un alquiler asequible, y que no regulará los precios de los alquileres. «Nos parece que es mucho más positivo incentivar que penalizar, nos parece importante que haya estímulo para que se saquen estas viviendas al marcado, es preferible incentivar», ha señalado Ábalos.
El PSOE se sitúa de esta manera en contra de su acuerdo de Gobierno con Unidas Podemos y de los acuerdos alcanzados para la firma de los Presupuestos Generales e incrementa su desafección con su socio de Gobierno. Ábalos ha aprovechado la rueda de prensa para criticar también las protestas por el encarcelamiento de Hasél, echando más leña al fuego del enfrentamiento entre socialistas y morados.
La idea de regular el precio de los alquileres de la vivienda quedó plasmado en el acuerdo de coalición de 2019, en el que PSOE y Unidas Podemos se comprometieron textualmente a frenar “las subidas abusivas del alquiler. Para ello: Se impulsarán las medidas normativas necesarias para poner techo a las subidas abusivas de precios de alquiler en determinadas zonas de mercado tensionado”.
Por aquel entonces, Pedro Sánchez afirmó que antes de cuatro meses se pondría en marcha “una Ley que permita establecer mecanismos de limitación o de bajada de los precios del alquiler en zonas de mercado tensionado, tanto en los nuevos contratos como en los contratos ya existentes”.
Ábalos se niega ahora a cumplir el acuerdo porque, según indica, ve este instrumento «como un mero indicador para conocer la situación del mercado, pero no como un elemento que obligue a fijar precios», como defiende Unidas Podemos.
«Si se incentiva fiscalmente es para que sean precios asequibles, tiene que favorecer los alquileres no ya por debajo del precio de mercado sino de los índices de referencia. Por debajo de los límites es lo que se va a incentivar fiscalmente», ha dicho el ministro.

Reacciones en contra por el anuncio de Ábalos sobre los precios de los alquileres
Los sindicatos de inquilinos han reaccionado en contra de las declaraciones de Ábalos y han llamado a la movilización en contra de la futura Ley de Vivienda. El Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid ha publicado un vídeo con las declaraciones de Ábalos señalando que «están pisoteando nuestros derechos» y que «nos toca luchar».
⚠️ ÚLTIMA HORA |
— Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid (@InquilinatoMad) February 22, 2021
El PSOE anuncia que no quiere regular los alquileres. Pretenden romper el acuerdo que firmaron para formar gobierno y cerrar los presupuestos.
Escuchad las palabras del Ministro @abalosmeco. Están pisoteando nuestros derechos ? Nos toca luchar ✊ pic.twitter.com/BoXNoe72aj
Para Javier Gil, miembro de este sindicato: “Nos están diciendo que se rinden y que nos venden a los fondos buitre. Por eso no van a regular los alquileres como prometieron”.
"La vivienda es un derecho pero también es un bien de mercado que genera actividad económica".
— Javier Gil (@Gil_JavierGil) February 22, 2021
Escuchad al @PSOE. Nos están diciendo que se rinden y que nos venden a los fondos buitre. Por eso no van a regular los alquileres como prometieron.pic.twitter.com/cz4TQAtofi
La periodista Marina Lobo señaló en su cuenta de Twitter: «El PSOE, ese partido tan radical de izquierdas. Menos en lo que tiene que ver con la regulación de los alquileres, la ley trans, la modificación de la ley para garantizar la libertad de expresión, la inviolabilidad del rey. Vamos, en lo que se presupone de izquierdas».
El PSOE, ese partido tan radical de izquierdas. Menos en lo que tiene que ver con la regulación de los alquileres, la ley trans, la modificación de la ley para garantizar la libertad de expresión, la inviolabilidad del rey. Vamos, en lo que se presupone de izquierdas.
— Marina Lobo (@marinaLobL) February 22, 2021
El director de Pandemia Digital y analista de redes Julián Macías Tovar define al ministro cómo «Ábalos de Schrödinger», y lo explica:
- Hace un año: La vivienda digna es un derecho nuclear, lo grave es que se haya gestionado meramente como un bien de mercado.
- Hoy: La vivienda es un derecho, pero también un bien de mercado y no lo podemos obviar.
? Ábalos de Schrödinger:
— Julián Macías Tovar (@JulianMaciasT) February 22, 2021
? Hace un año: La vivienda digna es un derecho nuclear, lo grave es que se haya gestionado meramente como un bien de mercado.
? Hoy: La vivienda es un derecho, pero también un bien de mercado y no lo podemos obviar. pic.twitter.com/zKOhCKbsvm
El economista Julen Bollain se ha hecho eco de la contradicción del PSOE: «La vivienda es un derecho… … pero también es un bien de mercado».
La vivienda es un derecho…
— Julen Bollain (@JulenBollain) February 22, 2021
… pero también es un bien de mercado. pic.twitter.com/ju2gzigv1I
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Isabel Peralta: del neonazismo militante al victimismo judicial
Peralta intentó desvincularse del liderazgo de Bastión Frontal, describiendo al grupo como un simple «grupo de amigos»
El 5 de abril será un grito contra el saqueo inmobiliario
El negocio de la vivienda es violencia estructural. El movimiento inquilino convoca la primera gran movilización estatal para reventar un sistema que ha convertido el derecho a techo en mercancía.
Milei y Abascal aplauden los aranceles de Trump mientras sus pueblos pagan los platos rotos
Pero mientras otros presidentes, como Gustavo Petro, han criticado abiertamente el proteccionismo de Washington, Milei lo festeja como un perro que mueve la cola por una patada.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.