Decenas de ciudadanos peruanos se manifestaron frente a la embajada de Perú en Madrid, exigiendo la renuncia del fin del gobierno Dina Boluarte.
Este mismo jueves decenas de ciudadanos residentes en España se concentraron en Madrid tras los disturbios vividos en las últimas jornadas.
Los manifestantes portaban pancartas con consignas como «Dina asesina» o
«En Perú, si protestas contra el Gobierno te matan» y «Justicia para el pueblo».

Entre las peticiones más recurrentes de estos están la dimisión de la presidenta Dina Boluarte, nuevas elecciones, la disolución del Congreso y una nueva Constitución.
Los manifestantes afirman que el Gobierno es antidemocrático, y que no creen en los intentos de Boluarte de dialogar con los ciudadanos. «No me creo que la presidenta quiera dialogar, porque a la vez que pide diálogo está disparando balas en la calle. Es un contrasentido. No puedes pedir diálogo mientras estás matando a la gente», ha declarado Pepe Mejia, portavoz del Colectivo de Peruanos de Madrid para Público.
Además, temen que si Boluarte renuncia, le suceda el presidente del Congreso, José Williams, exmilitar y responsable de una masacre ocurrida en 1985.
También critican la actual Constitución de 1993, creada por el dictador Alberto Fujimori, y consideran que no se ha renovado lo suficiente, y que esto causa pobreza y contaminación en el país, motivos por los que ahora se encuentran inmersos en un caos institucional, que está siendo reprimido con dureza por las fuerzas policiales y militares del país.
Hasta el momento según la Defensoría del Pueblo asegura que ya hay 52 muertos por la represión de las Fuerzas Armadas y más de 1.000 heridos.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.