Cientos de miles de franceses salieron a las calles este jueves para protestar contra la propuesta de reforma del sistema de pensiones del Gobierno de Macron.
La movilización, convocada por los sindicatos franceses, fue masiva en todo el país, con huelgas y manifestaciones en ciudades como París, Marsella y Nantes.
La protesta más importante se llevó a cabo en la capital francesa, donde una gran cantidad de personas se reunió para mostrar su oposición a la reforma, que incluye el aumento del periodo de cotización y el retraso de la edad legal de jubilación. Los sindicatos buscaban mostrar su fuerza y la impopularidad de la propuesta del Gobierno.

«La movilización es a la imagen de lo que leemos en las encuestas, es decir, que una gran mayoría de los ciudadanos de este país están en contra de esta reforma», celebró Philippe Martínez, secretario general de la Confederación general del trabajo (CGT) francesa para EFE.
«Hay mucha, mucha gente. Mucho más que lo habitual. El mensaje es claro: No al aumento del tiempo de cotización y no al retraso de la edad legal de comienzo de la jubilación. Es simple», prosiguió paraa Efe.
«Queremos tener una buena jubilación, no queremos llegar a la jubilación estando quebrados, cansados, rotos (…) Si el Gobierno no recobra la razón habrá más» protestas, advirtió, por su parte, Laurent Escure, secretario general de la Unión Nacional de los Sindicatos Autónomos (UNSA) para la agencia estatal.
En concreto, las protestas vehiculan contra el proyecto de reforma del sistema de jubilaciones que el presidente Emmanuel Macron ha ubicado entre las prioridades de su gobierno para este 2023. Los principales cambios que quiere hacer el Gobierno son el retraso de la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y el aumento del periodo de cotización de 42 a 43 años para 2027.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.