La Audiencia Provincial de Lugo ha emitido una sentencia esta semana condenando a tres adultos a tres años de prisión por abuso sexual continuado a una menor de entre 7 y 13 años de edad.
Dos adultos abusaron sexualmente de una niña cuando esta tenía entre 7 y 13 años de edad con la connivencia de su hermana mayor, quien fue la mediadora que insistió a la menor para que sucediese a mantener relaciones sexuales con su pareja y su cuñado.
Los hechos sucedieron en un pequeño pueblo de Galicia llamado Baleira y han causado conmoción entre sus habitantes, quienes consideran que la pena es insuficiente dada la gravedad del delito. La Plataforma Feminista de Lugo ha convocado una concentración ante los juzgados el próximo 2 de febrero para protestar contra esta sentencia.

En 2016 cuando los servicios sociales intervinieron y el caso llegó a la Justicia después de que la menor de 13 años diera a luz a un bebé fruto de las reiteradas violanciones.
“La menor llevó adelante el embarazo en total soledad, sin apoyo familiar y entregando al menor en adopción”, asegura el dictamen judicial.
El caso fue llevado a juicio siete años después, y la tardanza ha sido un argumento para la defensa. Ana Torrón, de la Plataforma Feminista de Lugo, ha reclamado para elDiario.es: “¿En qué cabeza cabe tener un caso como este parado durante años?”.
“¿Siete años de abuso, tres de cárcel?” Para lo que considera “salvaje, película de miedo”. “Es impensable mayor maltrato”, asegura.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
España ya tiene un socio: Eslovenia desafía el militarismo de la OTAN
Cuando la obediencia es norma, resistir aunque sea poco ya es una anomalía
Trump quiere deportar a la democracia: el caso Mamdani y el nuevo macartismo
Disidencia, ciudadanía y poder: la receta autoritaria del trumpismo para borrar al adversario político
Ciudades bajo asfalto y fuego: las islas de calor son pobreza climática
La desigualdad también se derrite: el calor extremo golpea con más fuerza donde hay menos sombra y más precariedad
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos