Las diferencias entre Unidas Podemos y el PSOE en cuestiones de vivienda han vuelto a salir a la luz al ponerse sobre la palestra los contratos de alquiler.
Desde el Gobierno, pese a las reticencias, se ha pactado acuerdo sobre una ley de vivienda de alquiler, comprometida con Bruselas para el próximo año.
La única medida tangible para los arrendatarios en esta situación será temporal y restringida. Es decir, en el pacto comprometido en el seno del Gobierno se trata de una prórroga de medio año con condiciones iguales para los contratos de alquiler que finalicen antes del 30 de junio de 2023.

Esto permitirá a quienes viven de alquiler ampliar su contrato seis meses sin aumento de precio en caso de que no haya acuerdo con el propietario para una renovación.
Aunque esta medida no es nueva, ya que se implementó durante casi dos años al comienzo de la pandemia, deja fuera de esta congelación temporal de precios a los nuevos contratos firmados y no limita las rentas de las nuevas viviendas que lleguen al mercado del alquiler.
Además, se aplicará solo a petición del arrendatario y el propietario deberá aceptar la solicitud, a menos que se hayan establecido otros términos por acuerdo entre las partes.
Desde las asociaciones infieren que aunque advierten de que solo supone «postergar el problema durante seis meses», lo que es «totalmente insuficiente».
«Con este nuevo decreto, el Gobierno está reconociendo la necesidad, la utilidad y la urgencia de regular el precio de los alquileres de forma generalizada para todos los inquilinos, aunque lo hace con medidas insuficientes y torpes. Ambas medidas son extremadamente tímidas para abordar un problema coyuntural como es la inflación», aseveran las organizaciones de Madrid y Catalunya en un comunicado conjunto.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Lo llaman libertario, pero es un represor
Milei no soporta a los periodistas por una razón simple: porque no puede comprarlos.
Kilowatt: Cuando Occidente entregó objetivos al Mossad para asesinar palestinos
Documentos desclasificados revelan una colaboración secreta entre los servicios de inteligencia de Europa y EE.UU. con el Mossad en los años 70.
Hambruna en Gaza
Israel bloquea la entrada de alimentos mientras los precios suben un 3.000 % y Naciones Unidas advierte: la hambruna puede ser inminente.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.