Lobo aborda la impunidad de los agresores sexuales, la especulación inmobiliaria y el auge del racismo y la extrema derecha en Europa, denunciando un sistema que perpetúa la injusticia y la desigualdad.
Hoy en ‘Hasta el Co*o de’ (HECD), con Marina Lobo, hablamos de una noticia que debería estar en primera plana: el juicio de 51 hombres acusados de violar a una mujer durante años, una historia que revela el horror de una sociedad que permite este tipo de crímenes. La cultura de la violación y la impunidad de los agresores siguen vivas y actuando, protegidas por un entramado de poder que se resiste a la verdadera igualdad. Se habla de estos crímenes como casos aislados, cuando la verdad es que son el resultado de una sociedad estructuralmente violenta y machista. El silencio cómplice de quienes no denuncian es tan culpable como las manos que agreden. Las mujeres están hartas de vivir con miedo mientras los agresores se pasean impunes, protegidos por la inacción y la indiferencia de un sistema que no sólo las ignora, sino que las castiga por intentar alzar la voz.
No paramos ahí, seguimos con la realidad de la especulación inmobiliaria que está destrozando el acceso a la vivienda. Los propietarios especulan sin ningún pudor, mientras muchos apenas pueden pagar un alquiler abusivo. Denunciamos el racismo, clasismo y misoginia que impregnan el mercado inmobiliario. No podemos seguir tolerando que la vivienda, un derecho básico, sea tratada como un negocio privado, mientras las rentas se inflan y se excluye a familias y personas por el color de su piel o su origen.
Contamos con la participación de Quinndy Akeju, cofundadora de Afrocolectiva, quien abordó el discurso racista que sigue normalizado en nuestras sociedades. Quinndy destacó cómo tanto la derecha como ciertos sectores de la izquierda perpetúan narrativas racistas y criminalizan la migración de personas del sur global, especialmente desde África. La inmigración no es un problema, sino una consecuencia directa del colonialismo y el capitalismo, sistemas que continúan saqueando los recursos de los países empobrecidos mientras se cierran las fronteras a quienes buscan una vida mejor. Quinndy nos recordó que, más allá de las políticas de muerte, son las personas reales las que sufren y pierden la vida en la travesía hacia Europa, víctimas de un sistema global profundamente injusto.
Además, Néstor Prieto, de Descifrando la Guerra, analizó el preocupante auge de la extrema derecha en Alemania, señalando cómo en regiones del este, como Turingia, la extrema derecha ha logrado victorias alarmantes. Esta tendencia no es un fenómeno aislado, sino el resultado de la falta de un discurso alternativo claro por parte de la izquierda. Néstor resaltó que la respuesta a la crisis migratoria y económica que vive Europa no puede ser el odio ni la xenofobia, y advirtió que el blanqueamiento de estos partidos es extremadamente peligroso para el futuro de la democracia. Ambos invitados nos invitaron a reflexionar sobre la necesidad de respuestas radicales y justas para enfrentar los retos globales que nos afectan a todos.
Este programa se enfrenta sin miedo a los problemas reales, sin paños calientes y sin miedo a llamar las cosas por su nombre. Ni fascismo, ni machismo, ni explotación. Aquí estamos hartos de las excusas, hartos de las mentiras y decididos a contar la verdad que otros prefieren ocultar. Porque la revolución empieza cuando te atreves a decir basta.
Related posts
1 Comment
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
ÚLTIMAS ENTRADAS
Extrema derecha y corrupción: la caída de Le Pen como advertencia a Vox
Cuando la corrupción desenmascara el falso discurso moralista de la ultraderecha europea. Europa, continente asediado históricamente por guerras y conflictos, vuelve a enfrentar una amenaza que no necesita armas, pero sí dinero negro y cinismo político. El reciente caso que sacude a Marine Le Pen,…
Tres renuncias que gritan fascismo: la huida del pensamiento crítico de Yale a Canadá
El éxodo de Timothy Snyder, Marci Shore y Jason Stanley denuncia el silencio cobarde de las universidades estadounidenses ante el autoritarismo de Trump
Israel asesina a sanitarios en Gaza y ya son 14 los cuerpos recuperados tras un ataque
El ataque israelí contra equipos médicos en Rafah revela la indiferencia internacional ante un crimen flagrante
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.
Veo que ustedes desconocen bastante del tema Venezuela y lamento el tono en el que abordan al país. Por lo que veo, yo a tu amigo Néstor Prieto no lo calificaría por menos como un facho cuando se refiere a Venezuela. Lamento mucho que esta mi primera oportunidad de escuchar y ver Spanish Revolution -que me pareció un programa-, haya oído tal rosario de banalidades ante un problema de la geopolítica internacional tan delicado como el caso venezolano, que puede calificarse como una de las antesalas de la reimplantación del Plan Cóndor en Sudamérica. El invitado soltó unas cuantas frases que no tienen nada que envidiarle al más «refinado» argumento de la facha María Corina Machado.