Más de siete millones de personas pueden beneficiarse en España del nuevo plan en atención bucodental que ha aprobado el Gobierno esta semana.
El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado una medida para proporcionar «dentistas gratis» a los más desfavorecidos.
Para este plan se destinarán 44 millones de euros y las garantías de que los gobiernos autonómicos ofrezcan los mismos servicios gratuitos.
Esta medida va dirigida, especialmente, a los grupos más vulnerables, entre los que destacan: niños, adolescentes, mujeres embarazadas, personas con discapacidad o pacientes con cáncer en cara y cuello.

Según el anunció en rueda de prensa la ministra Carolina Darias, el nuevo plan de Salud Bucodental favorecerá a más de 7 millones de personas y recupera la cartera única para que todas las comunidades autónomas garanticen revisiones, prevención de caries y empastes en la población de 0 a 14 años de manera gratuita.
“Creemos que es un plan muy potente, que permitirá intervenir de manera preventiva en cuestiones como barnices de flúor con alta concentración, secadores de fosas y fisuras que impidan la aparición de caries, limpiezas de bocas o empastes en la dentición definitiva”, ha señalado la ministra de Sanidad, Carolina Darias.
El plan incluye a niños de 0 a 14 años a los que se les aplicarán revisiones periódicas. tratamientos de lesiones traumáticas, la obturación de lesiones en dientes definitivos, la aplicación de sustancias remineralizantes, antisépticas o desensibilizantes y el sellado de fosas y fisura.
También a mujeres embarazadas, quienes tendrán prioridad para los dentistas de la sanidad pública para asesoramiento sobre la futura salud bucodental de bebé y contar con una exploración clínica que determine su estado.
Otros colectivos que podrán beneficiarse de esta nueva reforma del plan de Salud Bucodental serán las personas con discapacidad intelectual/limitante de miembros superiores y las personas con cáncer en la zona cérvico-facial.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos