Más de siete millones de personas pueden beneficiarse en España del nuevo plan en atención bucodental que ha aprobado el Gobierno esta semana.
El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado una medida para proporcionar «dentistas gratis» a los más desfavorecidos.
Para este plan se destinarán 44 millones de euros y las garantías de que los gobiernos autonómicos ofrezcan los mismos servicios gratuitos.
Esta medida va dirigida, especialmente, a los grupos más vulnerables, entre los que destacan: niños, adolescentes, mujeres embarazadas, personas con discapacidad o pacientes con cáncer en cara y cuello.

Según el anunció en rueda de prensa la ministra Carolina Darias, el nuevo plan de Salud Bucodental favorecerá a más de 7 millones de personas y recupera la cartera única para que todas las comunidades autónomas garanticen revisiones, prevención de caries y empastes en la población de 0 a 14 años de manera gratuita.
“Creemos que es un plan muy potente, que permitirá intervenir de manera preventiva en cuestiones como barnices de flúor con alta concentración, secadores de fosas y fisuras que impidan la aparición de caries, limpiezas de bocas o empastes en la dentición definitiva”, ha señalado la ministra de Sanidad, Carolina Darias.
El plan incluye a niños de 0 a 14 años a los que se les aplicarán revisiones periódicas. tratamientos de lesiones traumáticas, la obturación de lesiones en dientes definitivos, la aplicación de sustancias remineralizantes, antisépticas o desensibilizantes y el sellado de fosas y fisura.
También a mujeres embarazadas, quienes tendrán prioridad para los dentistas de la sanidad pública para asesoramiento sobre la futura salud bucodental de bebé y contar con una exploración clínica que determine su estado.
Otros colectivos que podrán beneficiarse de esta nueva reforma del plan de Salud Bucodental serán las personas con discapacidad intelectual/limitante de miembros superiores y las personas con cáncer en la zona cérvico-facial.
Related posts
SÍGUENOS
Thomas Sankara: el fantasma de la revolución que sigue desafiando al colonialismo francés 38 años después
Su nombre sigue siendo sinónimo de dignidad, soberanía y justicia social en África Occidental.
Pérez-Reverte, el plagio y la falsa épica de la espada
Cuando la soberbia literaria se disfraza de honor académico
Moreno Bonilla, el cáncer que no se ve
Amama planta cara al Gobierno andaluz y denuncia que las vidas de las mujeres no se curan con propaganda
Vídeo | ¿Alto el fuego?
Israel llama “tregua” a seguir matando de hambre
Vídeo | Marina Lobo en HECD: cuando la manosfera deja de escribir y empieza a matar
El feminicidio múltiple de Pablo Laurta en Argentina revela el salto mortal del odio digital a la violencia real.