El exalcalde de Badalona y candidato del PP a las próximas elecciones municipales está siendo investigado por la colocación de unas antenas ilegales
El exalcalde de Badalona y actual diputado del Partido Popular (PP), Xavier García Albiol, se enfrenta a una petición de la Fiscalía de 2 años y 10 meses de prisión por un delito de prevaricación y otro de usurpación de funciones públicas en relación con la colocación de antenas ilegales en la comisaría de la Policía Nacional de Badalona.
El Ministerio Público sostiene que Albiol, en su etapa como alcalde de Badalona, ordenó instalar estas antenas sin la correspondiente autorización y contraviniendo las recomendaciones de los técnicos municipales, lo que supuso un perjuicio económico para el Ayuntamiento. Aprovechando esta noticia, repasemos los escándalos de Albiol durante su carrera:
Xenofobia en Badalona
Además de este caso, el nombre de García Albiol ha sido objeto de controversia en numerosas ocasiones a lo largo de su carrera política. Uno de los episodios más polémicos se produjo en 2010, cuando la Fiscalía abrió diligencias tras la difusión de un panfleto xenófobo en el que se acusaba a los gitanos rumanos de ser los principales responsables de la inseguridad en Badalona. García Albiol, que entonces era alcalde de la ciudad, se defendió argumentando que solo pretendía «abrir un debate».
En esa misma línea, en 2015, durante su campaña electoral para las elecciones municipales, Albiol presentó un cartel en el que se veía una mujer musulmana con un burka y la frase «¿Quieres que sigan imponiendo su cultura en Cataluña?». Este cartel fue muy criticado por la sociedad civil y por los partidos políticos, que lo tacharon de xenófobo e islamófobo.
‘Pandora Papers’
Otro escándalo en el que se vio involucrado el político del PP fue el de los papeles de Pandora, una investigación periodística internacional que sacó a la luz en 2021 la existencia de una sociedad offshore en Belice en la que García Albiol tuvo un papel relevante. El diputado popular se defendió de estas acusaciones asegurando que la sociedad fue abierta «por una cuestión personal» y que nunca tuvo actividad alguna.
Ante estas acusaciones, Albiol ha defendido que nunca ha tenido una sociedad offshore y que su participación en la empresa beliceña fue declarada a la Hacienda española. Según él, la sociedad fue creada en 2003 y fue declarada en sus declaraciones de bienes y rentas desde 2004 hasta 2010, cuando la sociedad fue disuelta.
La petición de prisión para el exalcalde de Badalona vuelve a poner de manifiesto la necesidad de que los cargos públicos rindan cuentas por sus actuaciones, especialmente cuando estas suponen un perjuicio para las arcas públicas o vulneran los derechos de determinados colectivos. La lucha contra la corrupción y la defensa de los valores democráticos deben ser una prioridad.
Related posts
SÍGUENOS
Argentina vota bajo la amenaza de Trump y el declive liberticida de Milei
El futuro del Congreso argentino se decidirá entre el miedo y la resistencia. Washington ya ha dejado claro que solo financiará a quien obedezca.
De la protesta al desafío: por qué el movimiento No Kings Day debe pasar a la desobediencia civil
Cuando los discursos demócratas sustituyen la acción, la resistencia se vacía de contenido. No basta con marchar.
Francesca Albanese acusa: “Los países que apoyan a Israel son responsables del genocidio en Gaza”
La relatora de la ONU señala a más de sesenta Estados —principalmente occidentales— como cómplices materiales, diplomáticos y financieros de un crimen colectivo
Vídeo | NACHO ABAD, de la ANTIPOLÍTICA al ANTIPERIODISMO
Estamos asistiendo al triunfo supremo de la idiotez: la moda de la antipolítica.
Vídeo | Victoria Martín: no todo es debatible
Porque una cosa es la libertad de expresión, y otra muy distinta es exigir respeto por la estupidez, el odio o la mentira.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir