La reportera de À Punt ha sido denunciada recientemente por la policía por su trabajo al cubrir periodísticamente un deshaucio.
La reportera Pilar de la Fuente es periodista de la televisión pública de la Comunidad Valenciana, À punt, y lleva más de dos décadas siendo una de las más reconocidas informadoras en la comunidad sobre hechos tribunales y de sucesos.
Esto, ha expuesto cuestionada por Público, le ha acarreado constantes desavenencias con la policía, «pero nunca han ido a mayores me considero una persona dialogante y comprensiva, no me gustan los conflictos y cuando los he tenido, siempre a través de la palabra he tratado de solucionarlos».

Este pasado miércoles la cosa fue a más y por realizar su trabajo recibió una denuncia de la Policía Nacional.
«Los hechos ocurren a primera hora de la mañana en el barrio de Orriols, en València. La periodista se disponía a recabar toda la información necesaria para su crónica. Un joven de 23 años iba a ser desahuciado y De la Fuente aguardaba junto a varias asociaciones vecinales la llegada de la comitiva judicial. En frente, cinco furgones de la Policía, un despliegue desproporcionado si nos atenemos a que la concentración apenas superaba las 40 personas», relata el medio digital.
«En cuanto llego me piden la documentación y les doy el carnet de la televisión porque no encontraba el DNI, el agente me suelta entonces tú no eres nadie, yo soy policía, intento atravesar la calle para ver qué sucedía en el portal de la vivienda donde iba a tener lugar el desahucio y me lo impide de malas maneras, por lo que me veo en la obligación de decirle que yo no soy una manifestante, que estoy trabajando y que me ampara el artículo 20 de la Constitución», explica posteriormente la periodista.
«Yo no entendía nada, cómo es posible, ¿incitación a la masa? El acta dice exactamente: […] provocar a la masa de personas asistentes en la concentración no comunicada una reacción e intención de ponerse en movimiento sin llegar a producirse», se lamenta.
«Yo soy una periodista que pasa desapercibida, pero lo cierto es que estoy recibiendo muchos apoyos por parte de colegas de profesión, asociaciones de prensa y amigos, incluso varios abogados se han prestado a llevarme el caso si es que llega a juicio, pese a que entiendo que irá por la vía administrativa», concluye.
Desde el medio público se presentó un manifiesto donde rechazan tajantemente la denuncia y la actuación policial en apoyo a la compañera de la cadena.
El Consell d'Informatius condemna l'actitud de la Policia Nacional amb un equip d'@apunt_media i un periodista de @levante_emv i manifesta el seu suport als companys que han patit aquesta intolerable demostració de prepotència. pic.twitter.com/9tfcqlP6PX
— Consell d'Informatius d'À Punt (@CdIAPunt) November 9, 2022
A nivel de redes, del mismo modo, la cuestión ha recibido un rechazo mayúsculo y de forma mayoritaria, además de que esta ha recibido un gran apoyo.
Por ejemplo, el periodista Fonsi Loaiza ha manifestado que «esta periodista se llama Pilar de la Fuente y trabaja en la TV pública À Punt del País Valencià. Hoy ha sido denunciada por la policía por desobediencia por hacer su trabajo e informar durante un desahucio. Mientras, Ana Rosa, Eduardo Inda o Javier Negre mienten en TV impunemente», demostrando un doble rasero a nivel de los cuerpos de seguridad.
Related posts
Trump arremete contra Wikipedia para reescribir la historia a su medida
Una nueva ofensiva de la administración Trump amenaza el conocimiento libre en favor de la propaganda estatal.
Se acabó la fiesta: Alvise y su partido se autodestruyen entre amenazas y acusaciones
La implosión de ‘Se Acabó la Fiesta’ revela el caos interno y la falta de escrúpulos del agitador ultra
Israel se apropia del 50% de Gaza bajo su “zona de seguridad” mientras borra del mapa las áreas humanitarias
Mientras extiende su control militar, Israel destruye los refugios civiles y arrincona a la población en un genocidio en cámara lenta.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.