El PSOE retira acreditaciones a los «pseudomedios»
Al diferenciar entre el periodismo auténtico y los pseudomedios creadores de bulos y portadores de la desinformación, promovemos un estándar más alto para la práctica periodística.
Las contradicciones de Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia, con la crisis de los ‘pellets’
El presidente en funciones de la Xunta ha ido cambiando su versión con el paso de los días: ni el Gobierno les avisó por primera vez el 3 de enero, ni actuaron cuando recibieron el primer aviso de las autoridades
Qué sale adelante y qué no de los decretos anticrisis: las claves
La reforma del subsidio de paro no ha salido adelante, mientras que el decreto ómnibus y el de las medidas anticrisis han salido adelante en la segunda votación
Tres trabajadores de una empresa ‘desokupa’ podrían pasar 12 años en la cárcel
La sociedad debe cuestionar la ética y la moral de las «desokupaciones» y exigir que se respeten los derechos y la seguridad de todas las personas
El fin de una tradición degenerada: Corea del Sur prohíbe, por fin, la venta de carne de perro
Jung Ah Chae, directora ejecutiva de la Sociedad Protectora de Animales de Corea, está contenta de poder cerrar este «miserable capítulo de nuestra historia y abrazar un futuro respetuoso con los perros».
“Cuando he escuchado que los ‘pellets’ no son peligrosos me he llevado las manos a la cabeza”
Jiménez-Guri, investigadora de la Universidad de Exeter, espera que la concienciación sobre los efectos de los pellets de plástico en la vida marina aumente y que se tomen medidas para abordar este problema alarmante.
Pensionistas, funcionarios y hogares vulnerables, en la cuerda floja si caen los decretos anticrisis de 5.000 millones
La votación en el Congreso sobre la convalidación de estos decretos es crucial para el futuro de millones de españolas y españoles
Cantabria se suma al nivel dos ante la crisis de los pellets y Euskadi se blinda
La situación ya ha suscitado preocupación en Euskadi, donde se teme que los pellets lleguen antes de lo previsto a sus costas, dado que ya se han encontrado residuos en algunos puntos de Vizcaya.
El misterio de los pellets: los sacos que no son de nadie
El material se transporta sin restricciones y sin la obligación de proporcionar información sobre los envíos o vertidos de productos.
Vídeo | Antón Losada y las «bolazas» de Alfonso Rueda
La salud de nuestros océanos y costas no es un asunto para tomar a la ligera; se requiere una acción inmediata, sistemática y sostenida.
Los 32.000 hombres que hicieron del cuerpo de sus parejas un escaparate de violencia digital
El patriarcado sigue reinventando sus cloacas en las redes: ahora en Facebook, mañana en Telegram.
Papá legisla, los hijos se enriquecen
Cuando el poder político se confunde con el beneficio privado, la democracia se convierte en un cajero automático familiar.
De cuando la ONU reconoció el hambre como crimen y Estados Unidos e Israel dijeron no
En 2021, 186 países votaron a favor de reconocer el derecho humano a la alimentación. Solo dos se opusieron: los mismos que hoy justifican bloqueos y genocidios.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.