Una investigación publicada por el diario ‘The Guardian’ revela que fabricantes indios que trabajan para grandes firmas como Inditex o Nike llevan desde abril de 2020 sin abonar los sueldos de sus plantillas, que rondan los 55 euros mensuales.
The Guardian ha publicado una investigación que revela que fabricantes indios de empresas como Nike e Inditex llevan desde abril de 2020 sin pagar los 55 de sueldo mensual a sus trabajadores.
El impago, según el diario británico, afecta a cerca de 400.000 empleados del suroeste de la India
«Una trabajadora dijo que solo ganaba aproximadamente la mitad de lo que necesitaba para cubrir los costos de vida básicos, como la comida y el alquiler», afirma la investigación.

«En términos de número de trabajadores afectados y dinero total robado, este es el acto de robo de salario más atroz que jamás hayamos visto. Los hijos de los trabajadores de la confección están pasando hambre, por lo que las marcas pueden ganar dinero», dijo por su parte Scott Nova, director ejecutivo de la organización Worker Rights Consortium (WRC).
Según la misma publicación, WRC estima que los sueldos que no se han pagado ascienden en total a más de 48 millones de euros.
«Si hubiéramos obtenido el aumento salarial el año pasado, podríamos haber comido al menos verduras varias veces al mes. A lo largo de este año solo he alimentado a mi familia con arroz y salsa chutney», dijo una de las personas afectadas.
«Traté de hablar con la gerencia de la fábrica al respecto», agregó, «pero dijeron: ‘esto es lo que pagamos por trabajar aquí. Si no te gusta, puedes irte'».
«Han pasado casi dos años desde que los proveedores de ropa se han negado a pagar el salario mínimo legal y las marcas han estado dejando que esto continúe cuando saben que son los únicos con el poder de detener este robo salarial generalizado», dicen desde WRC.
«Las marcas que compran en mi fábrica exigen calidad y que la ropa se envíe a tiempo, pero no se molestan con lo que me sucede», lamenta otra de las empleadas.
Related posts
Las marcas de lujo occidentales se desnudan en China
Fabricantes chinos e influencers demuestran que pagar miles de euros por un bolso de Hermès no garantiza calidad, solo alimenta el ego y el colonialismo simbólico.
El boicot al sueño americano: el turismo extranjero se desploma y arrastra miles de millones
El miedo, la hostilidad y las guerras comerciales empujan a millones de visitantes a dar la espalda a EE.UU.
La mentira de la “primera misión espacial femenina”: borrar a Tereshkova para vender turismo de élite
El sensacionalismo mediático de la industria espacial privada intenta reescribir la historia a golpe de titular y marketing.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.