Una investigación publicada por el diario ‘The Guardian’ revela que fabricantes indios que trabajan para grandes firmas como Inditex o Nike llevan desde abril de 2020 sin abonar los sueldos de sus plantillas, que rondan los 55 euros mensuales.
The Guardian ha publicado una investigación que revela que fabricantes indios de empresas como Nike e Inditex llevan desde abril de 2020 sin pagar los 55 de sueldo mensual a sus trabajadores.
El impago, según el diario británico, afecta a cerca de 400.000 empleados del suroeste de la India
«Una trabajadora dijo que solo ganaba aproximadamente la mitad de lo que necesitaba para cubrir los costos de vida básicos, como la comida y el alquiler», afirma la investigación.

«En términos de número de trabajadores afectados y dinero total robado, este es el acto de robo de salario más atroz que jamás hayamos visto. Los hijos de los trabajadores de la confección están pasando hambre, por lo que las marcas pueden ganar dinero», dijo por su parte Scott Nova, director ejecutivo de la organización Worker Rights Consortium (WRC).
Según la misma publicación, WRC estima que los sueldos que no se han pagado ascienden en total a más de 48 millones de euros.
«Si hubiéramos obtenido el aumento salarial el año pasado, podríamos haber comido al menos verduras varias veces al mes. A lo largo de este año solo he alimentado a mi familia con arroz y salsa chutney», dijo una de las personas afectadas.
«Traté de hablar con la gerencia de la fábrica al respecto», agregó, «pero dijeron: ‘esto es lo que pagamos por trabajar aquí. Si no te gusta, puedes irte'».
«Han pasado casi dos años desde que los proveedores de ropa se han negado a pagar el salario mínimo legal y las marcas han estado dejando que esto continúe cuando saben que son los únicos con el poder de detener este robo salarial generalizado», dicen desde WRC.
«Las marcas que compran en mi fábrica exigen calidad y que la ropa se envíe a tiempo, pero no se molestan con lo que me sucede», lamenta otra de las empleadas.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.