El periodista de Infolibre, Manuel Rico, ha atizado duramente a Díaz Ayuso y a Pere Aragonès por su gestión en las residencias durante la pandemia.
«¿Si la madre de Isabel Díaz Ayuso hubiese muerto abandonada en una residencia, ahogada en su propia tos, sin recibir atención médica, se negaría a investigar lo ocurrido? ¿Si el padre de Pere Aragonès se hubiese consumido en un geriátrico, llagado, desnutrido, deshidratado, rechazaría investigar lo sucedido?», se pregunta el periodista al comienzo de su columna en el diario Infolibre.
Cabe recordar que PP y Vox en la Asamblea de Madrid, PSC, ERC y Junts en el Parlament de Catalunya, han votado para impedir que se establezcan comisiones de investigación parlamentaria para esclarecer lo ocurrido en las residencias de mayores durante la crisis de la pandemia.

«Hay que ser un desalmado para no buscar la verdad, para despreciar a los muertos, para añadir más dolor a sus familiares», atiza Rico.
«En Madrid, durante los meses de marzo y abril de 2020, fallecieron en total 9.470 personas en las residencias de la región. De ellas, 7.291 lo hicieron en el propio centro, sin ser trasladadas a un hospital para recibir asistencia. Es decir, el 77% del total«.
«En Cataluña, en el mismo periodo de tiempo, murieron 3.891 mayores con covid confirmado o con síntomas compatibles en los geriátricos de la comunidad. De ellos, 2.797 lo hicieron en el propio centro, sin ser trasladados a un hospital para recibir asistencia. Es decir, el 72% del total».
En total fueron 10.088 personas mayores que murieron sin recibir atención hospitalaria en plena ola de la pandemia. «Todas las víctimas de la pandemia merecen el respeto de la sociedad española, por supuesto, pero da una rabia especial imaginar los últimos días de esas personas a quienes dejó tiradas el Estado del bienestar que ellas mismas construyeron», matiza Rico.
«Hay que ser un desalmado para pensar en esos mayores y que, si eres un político, no consideres que tu prioridad máxima durante el resto de los días que sigas siendo representante público es conseguir que se sepa la verdad y se haga justicia con esas personas y sus familias», continúa.
Por ello, considera que «el único antídoto contra el olvido es la memoria. Así que debemos recordar quiénes han sido los sepultureros de las comisiones de investigación en la Asamblea de Madrid y en el Parlament de Catalunya».
Related posts
SÍGUENOS
Hablemos de Vilaplana
Una comida, tres horas y media, y una tragedia que exigía verdad.
‘Anotop’ y el derrumbe de un liderazgo de Feijóo que nunca despegó
Cuando un lapsus deja al desnudo no solo a un político, sino a un proyecto entero.
Juan Carlos I pide perdón desde el desierto: memoria selectiva, impunidad heredada
El emérito reaparece en la televisión francesa para blanquear medio siglo de privilegios y cerrar, en sus términos, la historia que nunca tuvo que rendir ante nadie. EL RELATO DEL EMÉRITO COMO OPERACIÓN DE LAVADO “Todos los hombres cometen errores”. Con esa frase, Juan Carlos…
Vídeo | No hay tregua
España 2025: puedes poner el Cara al sol en un colegio sin que pase nada.
Pero si suena Barricada en El Sadar, aparece la policía.
Cincuenta años después, seguimos pagando la herencia del franquismo.
Vídeo | Supremacía estructural
En Riverside, California, Peter Villalobos, un joven latino de 27 años con problemas mentales, se encerró en el baño de un McDonald’s. Llamaron al 911 y la policía respondió a golpes.
Horas después murió bajo custodia.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir