Juan Carlos Monedero se ha mostrado contundente a unas palabras que la semana pasada Cristina Pardo pronunció en El Hormiguero.
El Hormiguero, trascendidas las polémicas machistas de Pablo Motos, ha vuelto a convertirse en tendencia tras la asistencia de Cristina Pardo, reconocida periodista.
El presentador, Motos, le preguntó a sus colaboradores si las modificaciones legales que propone el Gobierno dirigido por Pedro Sánchez tendrán peso en las próximas elecciones.

La periodista Cristina Pardo tomaba la palabra durante su turno en el que trataba la modificación del delito de malversación, que llegó a tachar de “obsceno e invendible”.
“No entiendo cómo están haciendo esto. Es evidente que lo están haciendo dentro de un pacto con Esquerra Republicana y es grotesco decir que no es así”, aseguró.
Consideró que esto se hace en beneficio de determinados políticos: “Lo estás haciendo para beneficiar claramente a personas con nombres y apellidos y creo que debería ser incluso delito”.
Juan Carlos Monedero, uno de los fundadores de Podemos recogía estas palabras que se exponían en la prensa y respondía de forma contundente: “El periodismo tiene un plus de bochorno cuando se premian entre ellos o incluso se entrevistan entre ellos como si fueran importantes”.
“A ver si cuela y a fuerza de verles la cara dura nos acostumbramos a que estén siempre en la pantalla. Quién os mirará a los ojos al acostaros…”, concluía.
El periodismo tiene un plus de bochorno cuando se premian entre ellos o incluso se entrevistan entre ellos como si fueran importantes. A ver si cuela y a fuerza de verles la cara dura nos acostumbramos a que estén siempre en la pantalla. Quién os mirará a los ojos al acostaros… pic.twitter.com/CcSSwIq6Im
— Juan Carlos Monedero (@MonederoJC) December 10, 2022
Related posts
SÍGUENOS
El Congreso abre sus puertas al negacionismo machista de Vox
PSOE y PP avalan unas jornadas contra la “ideología de género” que blanquean la violencia machista y dan altavoz a la extrema derecha
La Vuelta Ciclista a España vuelve a ser escenario del lavado de cara de Israel
3.151 kilómetros blanqueando el genocidio: el deporte convertido en propaganda de guerra
Trump acelera su deriva autoritaria en Estados Unidos
Militares en las calles, venganza política y un ataque frontal a la independencia de la Reserva Federal dibujan el retrato de un presidente dispuesto a borrar los límites democráticos.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.