El conductor de ‘En la Frontera’ dejará de participar en los programas de Mediaset en los que colabora como tertuliano
Parece que el panorama mediático está movidito. Javier Cárdenas, era despedido de Europa FM, Pilar Rahola, despedida de La Vanguardia, Cintora y Enric Hernández, con el pie medio fuera de RTVE y ahora Juan Carlos Monedero, fuera de Mediaset.
El cofundador de Podemos y profesor de Ciencia Política ha explicado su marcha en un vídeo así: «Saludos a todos y a todas. A partir de hoy termina mi colaboración con el programa de Ana Rosa Quintana y también con Cuatro al día, de la misma productora y presentado por Joaquín Prat y en ocasiones también por Mónica Sanz, con quienes he compartido buenos momentos todo este tiempo y les tengo un especial aprecio».
«Es evidente que la línea editorial de la productora nos ha alejado, especialmente con las elecciones del 4M en Madrid, que han estado tan polarizadas. No comparto los desequilibrios ideológicos de los medios y sigo pensando que las grandes cadenas deben cuidar su neutralidad igual que su pluralidad».
«Deseo a ambos programas que encuentren ese equilibrio y que la incorporación de nuevos colaboradores ayude en esa dirección. Ojalá nadie que mienta puede estar en una tertulia, igual que nadie que haya utilizado la política para hacer trampas, ni nadie que se presente como periodista pero en realidad sea un agente sin muchos escrúpulos ni intereses mezquinos. Es una decisión que le corresponde tomar a las cadenas. Aunque sean privadas, la información es un bien público».

«Gracias a los compañeros y a los trabajadores de ambos programas, donde hemos estado compartiendo plató durante mucho tiempo en los momentos duros de la pandemia y en los momentos crispados contra el gobierno de coalición, algo que me temo la derecha de este país sigue sin digerir».
«Salgo de El programa de Ana Rosa, pero tranquilos los seguidores de Inda que él sigue. Algunos habituales de la política y de los medios, que a menudo ya no se diferencian, seguirán disfrutando de vuestra atención. Los programas existen porque la gente los ve. Sigo pensando que los medios necesitan su 15-M, pero esa tarea me tocará desarrollarla desde otros sitios».
«Lo dicho, he disfrutado durante todo este largo tiempo, espero haber sido una parte de lo que sean estos programas desde mi humilde y modesta presencia. Nos vemos a partir de ahora desde otros sitios. Un abrazo y una vez más gracias por haberme permitido compartir argumentos, compartir también enfados y también alguna que otra risa. Hasta pronto», ha zanjado Monedero.
Me despido de mi colaboración en @elprogramadear y de Cuatro al día. Gracias, a pesar de las discrepancias, a @anarosaq y a @PratSandberg. Toca caminar por otros sitios. Ojalá todo lo que ha roto el 4M se recomponga. Nos jugamos la democracia. Los medios ahí son esenciales. pic.twitter.com/4R0S5pS4dN
— Juan Carlos Monedero (@MonederoJC) May 26, 2021
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.