El conductor de ‘En la Frontera’ dejará de participar en los programas de Mediaset en los que colabora como tertuliano
Parece que el panorama mediático está movidito. Javier Cárdenas, era despedido de Europa FM, Pilar Rahola, despedida de La Vanguardia, Cintora y Enric Hernández, con el pie medio fuera de RTVE y ahora Juan Carlos Monedero, fuera de Mediaset.
El cofundador de Podemos y profesor de Ciencia Política ha explicado su marcha en un vídeo así: «Saludos a todos y a todas. A partir de hoy termina mi colaboración con el programa de Ana Rosa Quintana y también con Cuatro al día, de la misma productora y presentado por Joaquín Prat y en ocasiones también por Mónica Sanz, con quienes he compartido buenos momentos todo este tiempo y les tengo un especial aprecio».
«Es evidente que la línea editorial de la productora nos ha alejado, especialmente con las elecciones del 4M en Madrid, que han estado tan polarizadas. No comparto los desequilibrios ideológicos de los medios y sigo pensando que las grandes cadenas deben cuidar su neutralidad igual que su pluralidad».
«Deseo a ambos programas que encuentren ese equilibrio y que la incorporación de nuevos colaboradores ayude en esa dirección. Ojalá nadie que mienta puede estar en una tertulia, igual que nadie que haya utilizado la política para hacer trampas, ni nadie que se presente como periodista pero en realidad sea un agente sin muchos escrúpulos ni intereses mezquinos. Es una decisión que le corresponde tomar a las cadenas. Aunque sean privadas, la información es un bien público».

«Gracias a los compañeros y a los trabajadores de ambos programas, donde hemos estado compartiendo plató durante mucho tiempo en los momentos duros de la pandemia y en los momentos crispados contra el gobierno de coalición, algo que me temo la derecha de este país sigue sin digerir».
«Salgo de El programa de Ana Rosa, pero tranquilos los seguidores de Inda que él sigue. Algunos habituales de la política y de los medios, que a menudo ya no se diferencian, seguirán disfrutando de vuestra atención. Los programas existen porque la gente los ve. Sigo pensando que los medios necesitan su 15-M, pero esa tarea me tocará desarrollarla desde otros sitios».
«Lo dicho, he disfrutado durante todo este largo tiempo, espero haber sido una parte de lo que sean estos programas desde mi humilde y modesta presencia. Nos vemos a partir de ahora desde otros sitios. Un abrazo y una vez más gracias por haberme permitido compartir argumentos, compartir también enfados y también alguna que otra risa. Hasta pronto», ha zanjado Monedero.
Me despido de mi colaboración en @elprogramadear y de Cuatro al día. Gracias, a pesar de las discrepancias, a @anarosaq y a @PratSandberg. Toca caminar por otros sitios. Ojalá todo lo que ha roto el 4M se recomponga. Nos jugamos la democracia. Los medios ahí son esenciales. pic.twitter.com/4R0S5pS4dN
— Juan Carlos Monedero (@MonederoJC) May 26, 2021
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El consumo se desploma en Argentina: 16 meses seguidos de ajuste y empobrecimiento
Cayó un 5,4% interanual en marzo, mientras el Gobierno celebra “recuperación” y el pueblo no llega a la góndola
Musk se estrella contra la realidad: su caída de popularidad es imparable
El “visionario” convertido en burócrata de Trump pierde el favor del pueblo tras despedir a 20.000 trabajadores públicos y abrazar el autoritarismo neoliberal
Diez británicos señalados por crímenes de guerra en Gaza
«Si uno de los nuestros comete una atrocidad, tenemos que actuar», afirma el abogado Michael Mansfield KC
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.