Los medios están sumando las muertes con retraso añadidos a la serie histórica como fallecidos en las últimas 24 horas, por lo que las cifras aparecen de cara al lector infladas.
“España registra 42.885 nuevos contagios y 400 muertes, y la incidencia acumulada sube a 828 casos”. Se trata de un titular extraído de las noticias de TVE. Las cifras asustan, pero en el número de muertes no son reales.
Los medios están sumando los notificados con retraso añadidos a la serie histórica como fallecidos en las últimas 24 horas, por lo que las cifras salen infladas. Lo explica Antonio Delgado, periodista y cofundador de datalista, en un largo hilo publicado en su cuenta en Twitter.
No, no ha habido 2.117 fallecidos esta semana. Estáis sumando los notificados con retraso añadidos a la serie histórica como fallecidos en las últimas 24 horas.
— Antonio Delgado (@adelgado) January 23, 2021
Muchos medios llevan meses con esta mentira. Ya está bien de desinformar con las cifras de la COVID-19.
HILO??? pic.twitter.com/Rc2rgn7cij
Meses con la mentira
“No, no ha habido 2.117 fallecidos esta semana. Estáis sumando los notificados con retraso añadidos a la serie histórica como fallecidos en las últimas 24 horas. Muchos medios llevan meses con esta mentira. Ya está bien de desinformar con las cifras de la COVID-19”, comienza el periodista. transcribimos su hilo al completo:
Desde el 25 de mayo de 2020 (informe 116), el Ministerio de Sanidad dejó de publicar las cifras de fallecidos en las últimas 24h y lo sustituyó por fallecidos con fecha de defunción en los últimos 7 días ¿Por qué hizo esto?
1.Desde el 11 de mayo, las CCAA notifican de manera individualizada los casos a la RENAVE a través de la plataforma SiViES del Centro Nacional de Epidemiología. Antes enviaban el agregado diario. 2.Hay retrasos en las notificaciones. El dato a 7 días es más cercano a la realidad
A los medios generalistas les faltaba entonces el DATO. ¿Qué hicieron? Restar el dato de fallecidos totales nacionales del informe al dato del día anterior y considerar el resultado como nuevos fallecidos. Desde entonces han insistido cada día en este error. Ya está bien.
En esta animación que hicimos en @datadista puedes ver cómo se fueron añadiendo nuevos fallecidos a toda la serie histórica de fallecidos en el mes de noviembre. Es la manera más visual de verlo.
— Antonio Delgado (@adelgado) January 23, 2021
La fecha arriba a la derecha corresponde al día de notificación de los fallecidos. pic.twitter.com/1s2ixTS6i8
Las cifras reales
“¿Se puede saber cuántos fallecidos hay cada día?”, se pregunta Delgado. “Sí, el ISCIII publica en https://cnecovid.isciii.es/covid19/ la serie histórica y la actualiza de martes a viernes. ¿Lo malo? Lleva algo de retraso”, señala.
Aclara que en Datalista, web que fundó, publican varias series limpias y actualizadas. Aquí puede verse:
¿Cuánto retraso lleva la notificación de fallecidos en la serie histórica? Calculamos que una media de 7 días. Puedes verlo en esta tabla con los datos de enero. En las columnas tienes la fecha de publicación de los datos. En las filas, el número de fallecidos de ese día.
Si alguien aún no lo entiende: el 5 de enero se notificó que habían fallecido 37 personas el 1 de enero. El 22 de enero se notificó 115 fallecidos el 1 de enero.
¿Cuál es entonces el problema principal de los medios? Querer publicar YA en un URGENTE un dato que las CCAA tardan en notificar al Centro Nacional de Epidemiología. Por tanto: sí, podemos conocer el dato; No, no lo podemos saber a las 24 horas.
¿Y qué se puede hacer entonces? Se pueden hacer infinidad de análisis y mostrar tendencias. En @datadista mostramos la evolución de los fallecidos conforme la serie histórica se va consolidando. Ejemplo: fallecidos mensuales con datos hasta ayer.
Otro ejemplo: fallecidos semanales desde el inicio de la pandemia. Esta forma verlo nos permite ir viendo los cambios de tendencias con datos de semanas completas.
A los tuiters: ayudadnos en esta batalla para que los medios generalistas dejen de restar el dato total de fallecidos nacionales de un día respecto al anterior y considerarlo que son de las últimas 24 horas. Bastante grave es la situación para encima desinformar 🙁
ÚLTIMAS ENTRADAS
El precio del odio: una niña de 11 años se suicida tras amenazas de deportación en Texas
Los discursos de odio no se quedan en los parlamentos ni en los platós de televisión: se filtran en cada rincón del país y siembran el terror en las comunidades migrantes.
España cómplice: más de 60.000 piezas de armamento desde Zaragoza a Israel
El Gobierno dice una cosa y hace la contraria mientras el Ejército israelí perpetra una masacre en Gaza
Varoufakis acusa a Milei de un “delito político” tras el fraude de $Libra
“Es crucial que democraticemos nuestro dinero público”, señala el economista griego.
Vídeo | ¿Quién está tras Abogados Cristianos?
El caso contra Héctor de Miguel no es aislado, sino parte de una estrategia mayor de grupos ultracatólicos para influir en la política