Los grupos animalistas piden que se prohíba el uso de estos artefactos explosivos tras la muerte de cientos de pájaros.
La entrada del 2021 ha dejado macabras imágenes en las calles del centro de Roma tras verse cubiertas esta Nochevieja de cientos de pájaros muertos, caídos inmediatamente después de la medianoche. Los pájaros, en su mayoría estorninos, habrían muerto al parecer por paros cardiacos causados por los fuegos artificiales y petardos lanzados para recibir el año nuevo en la capital italiana.
Episodios similares también habrían ocurrido en otras áreas de la capital. Inmediatamente después de la medianoche, pero también unos minutos antes, los estorninos comenzaron a caer sin vida en caminos, aceras e incluso terrazas de edificios.
La acción captada por los ciudadanos italianos y se han vuelto virales en las redes sociales, con videos en los que se ven caer los pájaros al suelo. Llama la atención que el lanzamiento de petardos y fuegos artificiales fue realizada a pesar de que una ordenanza municipal había restringido este tipo de celebraciones, según informa el diario Corriere della Sera.

Los grupos defensores salen a denunciar la «masacre» de pájaros
Grupos defensores de animales hablan de «masacre» y piden que se prohíba el uso de los fuegos artificiales o petardos para evitar esta situación, ya no solo con los pájaros, si no con todo tipo de animales. La Organización Internacional por la Protección Animal (OIPA), ha pedido su prohibición de manera inmediata a través de sus redes sociales, acompañado con una foto de las calles romanas esta pasada madrugada.
#Rome #Italy: #NewYearsEve2021 the terrible consequence of #fireworks ?? dead #birds. Urge a ban ? pic.twitter.com/XPlgHXCsEH
— OIPA International (@OIPAInternation) January 1, 2021
La portavoz de la organización, Loredana Diglio, ha indicado a Sky News que estos animales pueden morir “por miedo” a los fuegos artificiales, incluso “chocar entre ellos” o “golpearse con las ventanas o el tendido eléctrico” durante sus vuelos por el centro de Roma, pero no olvidemos que también pueden morir de infartos», recordó.
Expertos en aves han aconsejado a las autoridades que en caso de hacer uso de estos artefactos en fechas señaladas, lo hagan en zonas donde no haya gran concentración de animales para evitar cientos de muertes e imágenes como la de esta madrugada. «Instamos a los organizadores de los espectáculos de fuegos artificiales a que eviten lanzar los cohetes cerca de zonas sensibles para la vida silvestre, como reservas naturales, y lugares de anidación y descanso de las aves silvestres», explicaron.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos