Las contradicciones de Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia, con la crisis de los ‘pellets’
El presidente en funciones de la Xunta ha ido cambiando su versión con el paso de los días: ni el Gobierno les avisó por primera vez el 3 de enero, ni actuaron cuando recibieron el primer aviso de las autoridades
El fin de una tradición degenerada: Corea del Sur prohíbe, por fin, la venta de carne de perro
Jung Ah Chae, directora ejecutiva de la Sociedad Protectora de Animales de Corea, está contenta de poder cerrar este «miserable capítulo de nuestra historia y abrazar un futuro respetuoso con los perros».
“Cuando he escuchado que los ‘pellets’ no son peligrosos me he llevado las manos a la cabeza”
Jiménez-Guri, investigadora de la Universidad de Exeter, espera que la concienciación sobre los efectos de los pellets de plástico en la vida marina aumente y que se tomen medidas para abordar este problema alarmante.
El misterio de los pellets: los sacos que no son de nadie
El material se transporta sin restricciones y sin la obligación de proporcionar información sobre los envíos o vertidos de productos.
Opinión | Otro Prestige, ¿no hemos aprendido nada?
No podemos permitir que la inacción y la falta de responsabilidad sigan siendo la norma en nuestra sociedad.
La historia se repite: un nuevo Prestige bajo la gestión del Partido Popular
Esta triste realidad ha sido denunciada por los ayuntamientos afectados y la Asociación Noia Limpa, pero la respuesta de las autoridades ha sido, en el mejor de los casos, insuficiente.
Iniciativa para derogar la tauromaquia como patrimonio nacional
La actual normativa estatal que reconoce a la tauromaquia como patrimonio cultural socava las competencias autonómicas y municipales, privándoles de la capacidad de regular estas prácticas en sus respectivas regiones
Vídeo | Decrecimiento real: Letizia, Escrivá y el fantástico crecimiento infinito
El decrecimiento no es simplemente una reducción del consumo y la producción, sino un replanteamiento de nuestras prioridades y valores, buscando una calidad de vida mejorada, equidad social y una menor explotación de los recursos naturales.
Hacia el abismo: superada en 2ºC la temperatura media global del planeta
De no actuar de manera decidida y colectiva, enfrentaremos consecuencias devastadoras para nuestro ecosistema y para la vida en la Tierra tal como la conocemos.
China, EE.UU. e India emiten más CO₂ que todo el resto de países del mundo juntos
El dilema entre desarrollo y sostenibilidad ambiental es el elefante en la habitación. No se trata solo de reducir emisiones; se trata de reimaginar nuestras economías y sociedades.
SÍGUENOS
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Feijóo, de la centralidad al fango
Cuando el barro se convierte en programa político, el país entero queda atrapado en la cloaca.
Milei se rinde al dólar: volantazo desesperado con aval del FMI
El gobierno que prometía “no intervenir jamás en el mercado” se arrodilla ante la divisa y dinamita su propio dogma.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.