El sindicato de médicos O’mega, mayoritario en la sanidad pública de Galicia, ha empezado a reunirse en los hospitales para decidir sobre una huelga para exigir atención a sus demandas.
La huelga sería indefinida y se sumaría a las de médicos en otras regiones, incluyendo Madrid, Catalunya, Andalucía y País Valencià.
La sanidad pública gallega está en crisis debido a años de recortes que han resultado en colapso en la atención primaria, urgencias en los hospitales, y listas de espera para cirugías, pruebas y atención especializada que superan los 3 meses. Los médicos también se quejan de falta de medios y carga de trabajo excesiva.

Además, muchos médicos que trabajan en la sanidad privada exigen desde hace más de una década un complemento específico debido a las condiciones difíciles en algunos puestos. Sin embargo, la administración sanitaria les exige renunciar a este plus de hasta 10,000 euros anuales si no tienen dedicación exclusiva.
Las asambleas continuarán durante esta semana y la siguiente. Si se deciden por la huelga, es probable que se realice cerca del 12 de febrero, día en que la plataforma SOS Sanidade Pública, formada por organizaciones sociales, profesionales, sindicales y políticas, ha convocado una manifestación en Santiago para denunciar los recortes y el caos en el sistema de salud gallego.
El Sergas ha convocado a los médicos a una reunión este martes, sin especificar si habrá alguna propuesta para detener la huelga. El Gobierno gallego, presidido por Alfonso Rueda, se ha enfrentado a los médicos que denuncian la fuga de profesionales debido a las malas condiciones salariales y laborales en la Xunta.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.