Tras la polémica de las macrogranjas Antonio Maestre ha dilucidado la estrategia del PSOE al respecto.
Antonio Maestre fue entrevistado en el programa HECD! dirigido por Marina Lobo, donde se dilucidó, entre otras cosas, la estrategia del PSOE de cara a afrontar la polémica acontecida con Alberto Garzón y las macrogranjas.
“¿Por qué crees crees que tiene que ver las selecciones de Castilla y León? ¿Crees que es una estrategia política?”, le cuestionaba Marina Lobo. A lo que Maestre respondía que “son varias varias variables, 3 principales”.
“La primera son las elecciones en Castilla y León, obviamente. Ellos consideran que, tal y como el debate se empezó a mover en la opinión pública les podría perjudicar en Castilla y León porque, obviamente, al principio, se movió el debate como un ataque contra la ganadería”, comienza razonando el periodista.
Esto “no les favorecería cuando intentan ganar al Partido Popular en Castilla y León, una en una región que tiene mucha ganadería. Por eso prefirieron en ese momento dejar a los pies de los caballos a Alberto Garzón para intentar que no les perjudica”, continuaba.
“Son demasiados los complejos que suele tener el Partido Socialista con la derecha y con la extrema derecha. Siempre tiene bastantes complejos para enfrentarse directamente, aunque sea a través de la mentira”, proseguía.
“Algún asesor le diría a que eran preferible desmarcarse y que el desgaste se lo quedase solo la parte de Unidas podemos, que a su vez le beneficia para diferenciar en el Gobierno de coalición, lo que ellos consideran que son la parte responsable, contra la parte radical, que no les ha quedado más remedio que meter en el Gobierno”, clarifica.
“Entonces el problema ha sido que luego tal y cómo se ha transformado el debate, también porque ha habido muchos periodistas, muchos políticos, que han incidido en ese en ese tema, avivado el debate al tema exclusivamente”.
“Y, cuidado, porque ahí sí que puede perjudicar, porque está perdiendo el Partido Socialista la bandera verde. Pero yo creo que en el fondo ellos consideraban que no iba a tener mucho recorrido, pues el demarcárse de Garzón y dejando que se comiera el marrón él, pues dicen, bueno, pues ya entonces no nos perjudica. En Castilla y León, lo que pasa que les ha salido regula”, sentenciaba.
Un estudio revela que el cerebro humano ya contiene una cantidad equivalente a una cuchara entera de nanoplásticos
Más del 50% del plástico fabricado en la historia se produjo desde 2002, y la producción se duplicará en 2040.
La gran estafa legalizada: el 1% más rico paga menos impuestos sobre su renta que los más pobres
Una fiscalidad invertida que exprime a quienes menos tienen mientras alivia a los grandes patrimonios.
Damián Mollá (Barrancas en ‘El Hormiguero’: entre la ignorancia y la banalización
El colaborador de Pablo Motos reduce los asesinatos machistas a una estadística sin importancia e intentar recular borrando el tuit en el que lo expone
FROILÁN: EL OKUPA DE ABU DHABI💸 Marina analiza cómo el nieto del emérito es otro que vive del cuento
Marina Lobo analiza la vida laboral (o su ausencia) de los Borbones millennials: Froilán, el okupa de Abu Dhabi, y Victoria Federica, la influencer más subvencionada de España.
DEL ‘EWOK’ A ‘GAÑORDO’ 😵 ¿Por qué las luchas internas no le pasan factura a la ultraderecha?
Vox pierde piezas, pero sigue en pie. García-Gallardo se suma a la lista de fugados como Macarena Olona, Rocío Monasterio o Espinosa de los Monteros