Tras la polémica de las macrogranjas Antonio Maestre ha dilucidado la estrategia del PSOE al respecto.
Antonio Maestre fue entrevistado en el programa HECD! dirigido por Marina Lobo, donde se dilucidó, entre otras cosas, la estrategia del PSOE de cara a afrontar la polémica acontecida con Alberto Garzón y las macrogranjas.
«¿Por qué crees crees que tiene que ver las selecciones de Castilla y León? ¿Crees que es una estrategia política?», le cuestionaba Marina Lobo. A lo que Maestre respondía que «son varias varias variables, 3 principales».

«La primera son las elecciones en Castilla y León, obviamente. Ellos consideran que, tal y como el debate se empezó a mover en la opinión pública les podría perjudicar en Castilla y León porque, obviamente, al principio, se movió el debate como un ataque contra la ganadería», comienza razonando el periodista.
Esto «no les favorecería cuando intentan ganar al Partido Popular en Castilla y León, una en una región que tiene mucha ganadería. Por eso prefirieron en ese momento dejar a los pies de los caballos a Alberto Garzón para intentar que no les perjudica», continuaba.
«Son demasiados los complejos que suele tener el Partido Socialista con la derecha y con la extrema derecha. Siempre tiene bastantes complejos para enfrentarse directamente, aunque sea a través de la mentira», proseguía.
«Algún asesor le diría a que eran preferible desmarcarse y que el desgaste se lo quedase solo la parte de Unidas podemos, que a su vez le beneficia para diferenciar en el Gobierno de coalición, lo que ellos consideran que son la parte responsable, contra la parte radical, que no les ha quedado más remedio que meter en el Gobierno», clarifica.
«Entonces el problema ha sido que luego tal y cómo se ha transformado el debate, también porque ha habido muchos periodistas, muchos políticos, que han incidido en ese en ese tema, avivado el debate al tema exclusivamente».
«Y, cuidado, porque ahí sí que puede perjudicar, porque está perdiendo el Partido Socialista la bandera verde. Pero yo creo que en el fondo ellos consideraban que no iba a tener mucho recorrido, pues el demarcárse de Garzón y dejando que se comiera el marrón él, pues dicen, bueno, pues ya entonces no nos perjudica. En Castilla y León, lo que pasa que les ha salido regula», sentenciaba.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.