Madrid se ha convertido en la ciudad de la fiesta en plena pandemia.
San Patricio en Madrid y la madrileños hartos. Los vecinos denuncian las continuas fiestas ilegales que viven cada día en sus calles y portales a pesar de la pandemia. El problema reside en los pisos turísticos, contratado sin control a través de aplicaciones digitales, en los que se reúnen para realizar fiestas y salen a las calles de la capital a continuarla.
En los barrios más concurridos de Madrid se puede ver a turistas extranjeros sin mascarilla o con ella bajada que se agolpan a las puertas de los bares sin guardar ningún tipo de distancia de seguridad. Cuando se acerca la hora del toque de queda, la fiesta se traslada a los edificios, sin que la Comunidad de Madrid ni el ayuntamiento tomen medidas.
Según una de las vecinas a La Sexta, «entre semana se quedan justo hasta la hora del toque de queda, y después se quedan por la calle. Los fines de semana un poco más tarde». «Siguen en los locales, porque se oyen bajar los cierres a las 2:00 o las 3:00 horas. Los fines de semana esto es horrible», ha aseverado otro residente al canal.
Varias asociaciones del centro de Madrid han presentado una denuncia contra más de 30 pisos turísticos por las fiestas ilegales para evitar que Madrid se convierta en la capital del desmadre. Un hecho del que responsabilizan al Ayuntamiento y a la Comunidad de Madrid. «Vamos camino de convertirnos en una ciudad como Magaluf», lamenta Víctor Rey, de la Asociación Vecinal del Barrio de las Letras.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.