Macron ha sido reelegido en las legislativas francesas.
Emmanuele Macron ha vuelto a imponerse a Marie Le Pen en las legislativas francesas, lo que supondrá que este pasará una década en el Eliseo. El presidente ha revalidado el cargo con un 58% de los votos, frente al 42% que ha alcanzado la ultraderechista Marie Le Pen.
Sin embargo, la victoria ha supuesto una reducción tangible de su porcentaje de voto, ya que en 2017 obtuvo hasta un 66%, quedando ahora por debajo de la horquilla de los 60, suponiendo una pérdida de hasta dos millones de votantes.
Le Pen, por su parte, ha conseguido 4 de cada 10 votos, superando, de forma ostensible, el 34% conseguido en las pasadas elecciones, mejorando incluso el tope electoral del Frente Nacional, que ostentaba el padre de la actual candidata.

Según una encuesta de Ipsos-Sopra Steria para France Culture, el 77% de los directivos de empresas votó por Emmanuel Macron. Enfrente, un 67% de los obreros lo hizo por Marine Le Pen. Unos resultados que dibujan dos países, según el nivel de renta.
La abstención fue la tercera vencedora de la noche, con un 27% de los electores que no se desplazaron a las urnas, dos puntos por encima de la cifra de 2017 (25,44%) y la cifra más alta en una segunda ronda desde 1969.
«Si en 2017, el voto nulo o blanco fue la expresión del desencanto ante un sistema electoral que restringe el desenlace de la noche electoral a dos candidatos, en 2022 este voto de castigo bajó a los 2,8 millones», explican desde El Confidencial.
«Una mayoría de vosotros ha elegido darme confianza», empezó Macron pasadas las nueve y media de la noche, casi emocionado y tras irrumpir con el himno de Europa de fondo. Así, ha prometido hacer de Francia «una gran nación ecologista». Y reconoció la dificultad de la victoria: «Sé lo que os debo». Fue directo sobre este asunto y asumió que «los que han votado por indignación a Le Pen tienen que encontrar una respuesta».
«Este proyecto quiero hacerlo con fuerza los próximos años, y voy a trabajar cada día para que se respete a cada uno», siguió, siendo consciente de las diferencias y de las divisiones, con un mensaje también para quienes no le han votado. En este sentido, pidió «unidad para superar los desafíos que están frente a nosotros» y habló. «Seguiré con mi compromiso, con energía y con confianza», sostuvo.
Por su parte, Le Pen no dimitirá y dice se posiciona como «la oposición a Emmanuel Macron» y los suyos son, dijo, «los que darán la batalla en las elecciones legislativas». Y quiere hacerlo «con todos los que tengan la valentía de oponerse a Macron», porque, sentenció, él «no va a corregir la fractura que hay en el país».
Related posts
SÍGUENOS
20N | La Iglesia después de Franco: de cómplice a lobby
Del púlpito al parlamento: la vieja autoridad busca seguir dictando cómo debemos vivir
20N | La cultura del miedo que nunca murió: el franquismo emocional que sigue gobernando nuestras vidas
Medio siglo después, España aún respira un miedo heredado que disciplina, divide y silencia.
20N | Embalsamar el franquismo que nunca se fue
Un cadáver político sostenido por tubos, mentiras y miedo
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir