A Toni Cantó no le están yendo bien las cosas en el “chiringuito”.
Toni Cantó fue colocado el pasado 30 de junio por Isabel Díaz Ayuso al frente de la nueva Oficina del Español de la Comunidad de Madrid, con un sueldo de 75.000 euros.
Entre los objetivos de la Oficina del Español, calificado de «chiringuito político», se encontraban «la promoción de la Comunidad de Madrid como capital europea del español, interlocución con instituciones para impulsar las oportunidades económicas del español y la colaboración activa con entidades dentro del ámbito de la Comunidad de Madrid que trabajan por el impulso del español».
Además, indicaban también que se buscarán sinergias con entidades culturales internacionales para realizar acciones de puesta en valor del español, y se gestionarán informes y encuentros que fomenten el debate en torno a la potencialidad del español, ubicando en la Comunidad de Madrid el encuentro de expertos y líderes de opinión.
Sin embargo, seis meses después, lo único destacable de su andadura ha sido el Festival de la Hispanidad, celebrado entre el 28 de septiembre y el 12 de octubre, con conciertos, exposiciones y conferencias en museos y el Instituto Cervantes.
El nombramiento de Toni Cantó como director de la nueva Oficina del Español de la Comunidad de Madrid levantó en su día muchas críticas, que continúan hasta la fecha, sobre todo por las funciones que desempeña en el cargo y que posiblemente podría duplicar el papel de la Real Academia de la Lengua y del Instituto Cervantes, institución que promueve el español y la cultura española por el mundo.
A pesar de esta situación, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, le ha querido dar un consejo a Cantó durante su entrevista en La Noche en 24 horas diciendo: «A su servicio estamos y entre los consejos que le daría es que no trabaja por España quien defiende, por ejemplo, una idea imperial del español porque eso es lo que crea problemas y rencillas y hace que después los mexicanos o los colombianos no se sientan en la misma comunidad, que es lo que nos hace fuertes en el mundo”.
El presentador Xabier Fortes ha preguntado al poeta si el Instituto del Español en Madrid es necesario y si él tiene comunicación con Toni Cantó o el Instituto Cervantes con el Instituto del Español. García Montero ha señalado que Toni Cantó estuvo una vez en el Instituto Cervantes para la presentación de un libro.
«Yo ahí lo que puedo decir es que ponemos al Instituto Cervantes a su servicio por si quiere información de cómo se defiende el español en el mundo y, al mismo tiempo, todo lo que sea invertir en cultura en este país yo lo celebro, porque la verdad es que si nos comparamos con el Reino Unido, con Francia, con Alemania, los presupuestos en cultura de España, y por tanto de nuestras lenguas, son muy pobres».
Netanyahu&Trump: colonialismo del siglo XXI
El imperialismo sin máscaras: la Franja de Gaza como colonia estadounidense
Un estudio revela que el cerebro humano ya contiene una cantidad equivalente a una cuchara entera de nanoplásticos
Más del 50% del plástico fabricado en la historia se produjo desde 2002, y la producción se duplicará en 2040.
La gran estafa legalizada: el 1% más rico paga menos impuestos sobre su renta que los más pobres
Una fiscalidad invertida que exprime a quienes menos tienen mientras alivia a los grandes patrimonios.
FROILÁN: EL OKUPA DE ABU DHABI💸 Marina analiza cómo el nieto del emérito es otro que vive del cuento
Marina Lobo analiza la vida laboral (o su ausencia) de los Borbones millennials: Froilán, el okupa de Abu Dhabi, y Victoria Federica, la influencer más subvencionada de España.
DEL ‘EWOK’ A ‘GAÑORDO’ 😵 ¿Por qué las luchas internas no le pasan factura a la ultraderecha?
Vox pierde piezas, pero sigue en pie. García-Gallardo se suma a la lista de fugados como Macarena Olona, Rocío Monasterio o Espinosa de los Monteros