El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó este miércoles a poner fin a la “hipocresía” que, según él, refleja la conferencia de la ONU sobre el clima (COP26) que se desarrolla en Glasgow.
“Ya basta de hipocresía y de modas, lo que hay que hacer es combatir la desigualdad monstruosa que hay en el mundo”, indicó el mandatario mexicano en su habitual rueda de prensa.
López Obrador criticó en esos términos la incongruencia de las potencias mundiales que, a su juicio, están “aumentando la producción de petróleo (…) al mismo tiempo que están llevando a cabo estas cumbres para la protección del medioambiente”.
“Y luego llegan todos en aviones particulares (…), estaba Europa lleno de aviones, de puro mandatario, jefes de Estado”, afirmó López Obrador.
“Si se busca proteger el medioambiente lo que hay que hacer es tomar decisiones, actuar, no es discurso”, insistió al asegurar que México está invirtiendo 1.300 millones de dólares al año en “el programa más importante de reforestación” en el mundo como recuerda la agencia DW.
Sembrando Vida
Andrés Manuel López Obrador aseguró en la misma rueda de prensa la idea de lograr un acuerdo mundial en la COP26 para frenar la deforestación provino de su programa Sembrando Vida.
“Que fue lo más significativo de ese encuentro? Fue la firma para sembrar árboles. A ver, para qué se enojen. ¿De dónde creen que salió esa idea? De Sembrando Vida”. En ese sentido criticó que se hubiera afirmado que México no había firmado el acuerdo. “Si el programa lo propusimos nosotros”.
Ayer, el gobierno británico informó que 100 países suscribieron el acuerdo para frenar la deforestación como parte del combate para el cambio climático.
Sembrando Vida es la apuesta del gobierno mexicano para contribuir en limitar el calentamiento del planeta a 1.5 grados Celcius.
El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) ha estimado que dicho programa logrará absorber 21 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) al 2030.
“Cubre aspectos sociales, productivos y ambientales frente a la mitigación del cambio climático, pero sobre todo dándole la misma importancia a la adaptación”, explican desde la Secretaría de Medio Ambiente de México.
ÚLTIMAS ENTRADAS
La política y los negocios no casan bien: Tesla se estrella en España
El problema no es solo una cuestión de precios o tecnología. La imagen de marca de Tesla ha entrado en barrena.
Los ultras que querían volver al 36, condenados en costas tras demandar a Rubén Sánchez
Isaac Parejo (Infovlogger), Sergio C. Martínez y Mario Camps (del grupo Los Meconios), pretendían que el periodista les indemnizara con 9.000 euros y rectificara su crítica en redes sociales.
Ser chivato tiene precio: mil dólares por señalar a un migrante indocumentado
Activistas, senadores demócratas y defensores de los derechos humanos han denunciado que esto no es más que un llamamiento a la caza de personas
Vídeo | ANA SOFÍA GASCÓN, DEL CIELO AL SUELO 🎬 Marina Lobo analiza cómo cargarte un Oscar en tiempo récord
Hollywood no es precisamente un bastión de la pureza, pero hay cosas que pesan más que otras.