El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó este miércoles a poner fin a la «hipocresía» que, según él, refleja la conferencia de la ONU sobre el clima (COP26) que se desarrolla en Glasgow.
«Ya basta de hipocresía y de modas, lo que hay que hacer es combatir la desigualdad monstruosa que hay en el mundo», indicó el mandatario mexicano en su habitual rueda de prensa.
López Obrador criticó en esos términos la incongruencia de las potencias mundiales que, a su juicio, están «aumentando la producción de petróleo (…) al mismo tiempo que están llevando a cabo estas cumbres para la protección del medioambiente».
«Y luego llegan todos en aviones particulares (…), estaba Europa lleno de aviones, de puro mandatario, jefes de Estado», afirmó López Obrador.

«Si se busca proteger el medioambiente lo que hay que hacer es tomar decisiones, actuar, no es discurso», insistió al asegurar que México está invirtiendo 1.300 millones de dólares al año en «el programa más importante de reforestación» en el mundo como recuerda la agencia DW.
Sembrando Vida
Andrés Manuel López Obrador aseguró en la misma rueda de prensa la idea de lograr un acuerdo mundial en la COP26 para frenar la deforestación provino de su programa Sembrando Vida.
«Que fue lo más significativo de ese encuentro? Fue la firma para sembrar árboles. A ver, para qué se enojen. ¿De dónde creen que salió esa idea? De Sembrando Vida». En ese sentido criticó que se hubiera afirmado que México no había firmado el acuerdo. «Si el programa lo propusimos nosotros».
Ayer, el gobierno británico informó que 100 países suscribieron el acuerdo para frenar la deforestación como parte del combate para el cambio climático.
Sembrando Vida es la apuesta del gobierno mexicano para contribuir en limitar el calentamiento del planeta a 1.5 grados Celcius.
El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) ha estimado que dicho programa logrará absorber 21 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) al 2030.
«Cubre aspectos sociales, productivos y ambientales frente a la mitigación del cambio climático, pero sobre todo dándole la misma importancia a la adaptación”, explican desde la Secretaría de Medio Ambiente de México.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.