Al menos 15 niños han fallecido a causa de la desnutrición y deshidratación en el hospital Kamal Adwan, con un decimosexto niño perdiendo la vida en un hospital de Rafah
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó su consternación tras las recientes visitas de la agencia a los hospitales de Al-Awda y Kamal Adwan en el norte de Gaza. En una publicación en redes sociales, describió los hallazgos como «sombríos» y destacó la falta de alimentos que ha provocado la muerte de niñas y niños y niveles graves de desnutrición. Además, señaló la destrucción de edificios hospitalarios en la región.
La Crisis Humanitaria en el Norte de Gaza
La situación en el norte de Gaza es desgarradora. Según el Ministerio de Salud de Gaza, al menos 15 niños han fallecido a causa de la desnutrición y deshidratación en el hospital Kamal Adwan, con un decimosexto niño perdiendo la vida en un hospital de la ciudad sureña de Rafah. El Dr. Tedros informó sobre «niveles graves de desnutrición, niños muriendo de hambre, grave escasez de combustible, alimentos y suministros médicos, edificios hospitalarios destruidos» en la región, donde aproximadamente 300.000 personas luchan por acceder a alimentos y agua potable 1.
A pesar de los esfuerzos de ayuda humanitaria, la respuesta internacional ha enfrentado desafíos significativos. Si bien Estados Unidos y otros países han realizado lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria a Gaza, las agencias de ayuda han señalado la ineficiencia de este método para distribuir suministros a la población. Además, las entregas a veces han resultado mortales, con incidentes en los que civiles han perdido la vida en medio de la distribución de ayuda. Estas tragedias han generado controversia y han sido objeto de disputas entre las partes involucradas.
Conflictos Políticos y Obstáculos Humanitarios
La situación humanitaria en Gaza se ve agravada por conflictos políticos y obstáculos en la distribución de ayuda. Las dificultades con las autoridades locales y las acusaciones mutuas entre las partes involucradas han generado tensiones adicionales. El director de la principal agencia de derechos humanos de la ONU en la Franja de Gaza, UNRWA, ha acusado al gobierno israelí de intentar «eliminar» su presencia en la región, lo que plantea serias preocupaciones sobre el futuro de la respuesta humanitaria en Gaza.
La crisis humanitaria en el norte de Gaza es una tragedia que requiere una acción inmediata y coordinada a nivel internacional. Las vidas de los niños y la población vulnerable están en juego, y es fundamental que se aborden tanto las necesidades inmediatas de alimentos, agua y suministros médicos, como los desafíos políticos y logísticos que obstaculizan la distribución efectiva de ayuda. Es hora de que la comunidad internacional se una en solidaridad para abordar esta crisis humanitaria de manera urgente y efectiva.
Related posts
SÍGUENOS
El juicio imposible de Luigi Mangione
El Departamento de Justicia de Trump dinamita el derecho a un proceso justo
“Puede darse por jodido”. Un tribunal conservador juzgará al fiscal general por el caso Ayuso
El Supremo se convierte en escenario de una operación política que huele a ajuste de cuentas. UN JUICIO CON SELLO POLÍTICO El mensaje de Antonio Maestre lo resumía en una frase: “Puede darse por jodido”. Y es que lo que está en juego no es…
Ayuso y Almeida se quedan solos con Israel
Sánchez y Felipe VI proyectan centralidad internacional, los barones populares reculan ante el clamor social y Ayuso posa junto a la embajada israelí.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.