Hacemos un resumen de las falsedades y medias verdades durante la moción de censura
La moción de censura presentada por el partido político Vox al Gobierno del presidente Pedro Sánchez ha llenado páginas de diarios a la vez que ha resultado una completa pérdida de tiempo. El líder del partido de extrema derecha, Santiago Abascal, ha acusado al gobierno socialista de «destruir España» y ha presentado la moción como una «oportunidad para salvar el país». Sin embargo, muchos analistas y políticos han cuestionado las intenciones reales de Vox y han denunciado la hipocresía de un partido que ha votado en contra de numerosas medidas de ayuda social.
La falta de apoyo de otros partidos políticos hace improbable que la moción tenga éxito. Sin embargo, la polémica generada por esta acción demuestra la importancia de analizar cuidadosamente las afirmaciones y argumentos de los políticos, especialmente aquellos que representan a la extrema derecha, y no dejarse llevar por la propaganda y la desinformación. Una serie de afirmaciones realizadas por Santiago Abascal y Ramón Tamames son falsas o están distorsionadas, y se proporcionan datos y hechos que las contradicen. Hacemos un pequeño resumen sobre ello:
Las mentiras de Abascal
Abascal afirma que respetar las instituciones implica vestirse adecuadamente, y esto demuestra la falta de valores de la extrema derecha. Además, su partido votó a favor del decreto que luego recurrieron ante el Tribunal Constitucional y criticaron al gobierno por no haberlo aplicado antes.
También afirma que el virus de la COVID-19 fue creado en un laboratorio chino, cuando esto no está demostrado científicamente. Abascal también confunde denuncias con delitos al decir que los delitos de violación han aumentado un 53% en España este año, cuando en realidad se han incrementado las denuncias debido a una mayor conciencia y una mejor política de igualdad y atención a las víctimas.
Asimismo, afirma que los violadores que han sido puestos en libertad volverán a violar en cárceles femeninas, lo cual es falso ya que no se permite el cambio de género para eludir delitos sexuales. Otras afirmaciones falsas de Abascal incluyen su aseveración de que los hombres españoles son respetuosos con las mujeres y que la educación en España está destruida y roba las posibilidades de prosperar.
Las mentiras de Tamames
Tamames, por su parte, afirma que en la Guerra Civil española se cometieron atrocidades en ambos bandos, lo cual es falso ya que el golpe de Estado y la posterior dictadura fueron perpetrados por la derecha y el ejército.
También afirma que los independentistas están sobrerrepresentados en el Congreso de los Diputados, lo cual es falso ya que los partidos más sobrerrepresentados son los dos grandes partidos más votados.
De igual manera, afirma que España está por detrás de Lituania, Estonia, Eslovenia, Chipre y Malta en términos de PIB, lo cual es falso ya que todos estos países están por detrás del PIB de España. Si se refería al PIB per capita, la afirmación de Tamames también es falsa.
De igual forma, dice que que el tratamiento de los grupos industriales en España es obsoleto, lo cual es falso ya que empresas como Ferrovial se mudan a Holanda para evitar pagar impuestos, y no por problemas con la legislación española.
Por último, Tamames se refiere a los inmigrantes que mueren en naufragios en el Mediterráneo, cuando en realidad es el gobierno italiano de la ultraderechista Giorgia Meloni quien está haciendo menos para rescatar a los inmigrantes.
Related posts
Los 32.000 hombres que hicieron del cuerpo de sus parejas un escaparate de violencia digital
El patriarcado sigue reinventando sus cloacas en las redes: ahora en Facebook, mañana en Telegram.
Papá legisla, los hijos se enriquecen
Cuando el poder político se confunde con el beneficio privado, la democracia se convierte en un cajero automático familiar.
De cuando la ONU reconoció el hambre como crimen y Estados Unidos e Israel dijeron no
En 2021, 186 países votaron a favor de reconocer el derecho humano a la alimentación. Solo dos se opusieron: los mismos que hoy justifican bloqueos y genocidios.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.