Hace poco más de 3 meses en la frontera de Polonia se vivía una situación muy diferente a la actual.
A partir de noviembre de 2021 miles de migrantes se agolpaban en la frontera que divide Bielorrusia y Polonia – para intentar cruzar a Polonia – contrarrestado por un fuerte despliegue militar – 12.000 militares – con la pretensión de «defender la frontera», dijo el Ministro de Defensa polaco.
Here we go. Kuznica-Bruzgi border crossing between Belarus and Poland. pic.twitter.com/Ka32unWnYi
— Tadeusz Giczan (@TadeuszGiczan) November 8, 2021
“En toda Bielorrusia, hay más de 10.000 personas que están listas para cruzar la frontera polaca”, dijo un portavoz del Gobierno polaco, que aseguró que “las fronteras polacas están siendo atacadas de manera organizada”.

«El gobierno polaco, con un fuerte discurso antiinmigrantes reflejo de una sociedad que mayoritariamente apoya medidas xenófobas, se ha visto reforzado frente a esta nueva crisis que ya se ha cobrado, al menos, seis víctimas mortales», explicaba en Contrainformación recientemente el politólogo y cofundador de la ONG The Health Impact, Pablo Sánchez.
«Debido a la situación en la frontera de Polonia con Bielorrusia, a partir de mañana 11 de septiembre a las 07.00 horas, se suspenderá el paso fronterizo en el cruce de Kuznica», dijo la Guardia Fronteriza polaca en Twitter.
? W związku z sytuacją na granicy polsko??-bialoruskiej??, od jutra tj.09.11 od godz.07.00 rano będzie zawieszony ruch graniczny na drogowym przejściu granicznym w Kuźnicy.
— Straż Graniczna (@Straz_Graniczna) November 8, 2021
Podróżni, powinni się kierować na przejścia graniczne w Terespolu i Bobrownikach.#granica
«Desde Alemania acusan a Bielorrusia de instrumentalizar la llegada de las personas migrantes por la presión que pudiera hacer a Polonia llevándolos a la frontera, mientras que el gobierno polaco, a principios del mes pasado, declaraba el estado de emergencia prohibiendo así la presencia de medios de comunicación y trabajadores humanitarios en la zona», añadía Sánchez.
La OTAN, paradójicamente, también expresaba su «preocupación» por la «escalada» en la frontera polaco-bielorrusa y considera «inaceptable» el supuesto uso de los migrantes por parte de Minsk para presionar a Letonia, Lituania y Polonia.
Ursula von der Leyen, desde las altas esferas de la UE, pedía ampliar las sanciones contra Minsk y califica lo ocurrido en la frontera polaca como un «ataque híbrido». Además, la UE «estudiará» como sancionar a «aerolíneas de terceros países que participan en la trata de personas».
En las imágenes ofrecidas por el portal bielorruso Zerkalo se podía ver cómo los policías polacos utilizan aerosoles con gas lacrimógeno para dispersar a aquellos que intentaban cruzar la frontera. Algunos refugiados emplearon palas, trozos de madera y señales de tráfico para destruir la alambrada y algunos recurrieron incluso a alicates para cortarla o a talar árboles.
Так выглядело сегодняшнее противостояние мигрантов и силовиков рядом с забором на границе Беларуси и Польши.
— Зеркало | Новости (@zerkalo_io) November 8, 2021
Фото: Reuters pic.twitter.com/S0aau5lU1d
Origen de los refugiados
Según el Comité Estatal de Fronteras bielorruso, eran alrededor de un millar de personas, la mayoría de origen kurdo. “La indiferencia y el trato inhumano de las autoridades polacas empujó a los refugiados a ese acto de desesperación”, informó el órgano estatal en su canal de Telegram.
«El cierre de fronteras, así como sus distintas formas para atravesarlas, son lo que redirigen el flujo de personas que pretenden llegar a Europa. Mientras, la UE, con sus fronteras y su porosidad selectiva, aplica la violencia para reprimir algo ya demostrado inevitable: el continuo movimiento de personas. Llevamos años viendo diferentes rutas trazadas en Europa del Este en función de la facilidad con la que se puede llegar a países como Croacia, Rumanía o Bulgaria», explica Sánchez.
El doble rasero
«Hace escasamente 3 meses Polonia cerraba sus puertas a otros refugiados que huían de la muerte. Eran iraquíes, sirios, yemeníes o afganos. Muchos murieron al otro lado de una frontera que hoy está abierta de par en par a refugiados ucranianos. El mundo, 2022», expresaba un usuario adjuntando imágenes de aquel entonces.
Hace escasamente 3 meses Polonia cerraba sus puertas a otros refugiados que huían de la muerte. Eran iraquíes, sirios, yemeníes o afganos. Muchos murieron al otro lado de una frontera que hoy está abierta de par en par a refugiados ucranianos.
— Coll Serola (@_CollSerola) March 8, 2022
El mundo, 2022. pic.twitter.com/Md6AbJbCzU
Polonia construye una valla fronteriza de 5 metros de altura y 180 km de largo
Tras estos acontecimientos Polonia iniciaba la construcción de una valla permanente en su frontera con Bielorrusia, en el marco de la crisis migratoria en la región, según informaba la portavoz de la Guardia Fronteriza polaca, la teniente Anna Michalska.
“Según el plan, este martes comenzará la construcción de la valla en la frontera con Bielorrusia”, indicaba Michalska en declaraciones concedidas a la agencia de noticias polaca, PAP.

Michalska detallaba que los trabajos de preparación para la construcción de la valla “se han estado realizando durante algún tiempo”.
La valla, que tendrá una longitud total de 186 kilómetros y una altura superior a los cinco metros y medio, estará lista en junio de este año. La obra, a cargo de la empresa Budimex, costará 644 millones de eslotis (más de 140,7 millones de euros).
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Ya te avisamos sobre Frank
Los audios de Frank Cuesta revelan un patrón de maltrato, tráfico ilegal y violencia contra animales. Lo que empezó como un show de aventuras acabó oliendo a podrido.
Israel | El ministro Amichai Eliyahu exige bombardear los almacenes de comida en Gaza
El país intenta justificar el exterminio por inanición como estrategia legítima
Más de 70 artistas denuncian que Eurovisión blanquea el genocidio de Israel
La carta recuerda que en 2022, tras la invasión de Ucrania, Rusia fue expulsada sin dudarlo. Pero ahora, con una masacre aún más documentada y difundida, la UER guarda silencio.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.