Una de las estrategias más constantes establecidas en el seno de la ultraderecha es el de las Fake News, ¿cómo funcionan?
Desde la irrupción de Podemos en los albores del 15M se comenzaron a difundir ideas como que «los de podemos le van a expropiar la segunda vivienda», entre otras muchas.
El exvicepresidente de Pablo Iglesias en RAC 1 ha explicado como funciona esta estrategia: «Creo que hay un cambio de paradigma mucho más peligroso. Creo que la gente no busca credibilidad, busca confirmación ideológica y eso, yo creo, que es la clave de la efectividad de las Fake News·, comenzaba profiriendo Pablo Iglesias en la radio catalana.

«No estamos en una época donde exista predominantemente un espectador medio o un votante medio», porque «la pluralidad de dispositivos culturales para que determinados grupos sociales se socialicen», continuaba.
«Existen plataformas que juegan con el algoritmo a la hora de conocerte con los datos y saber qué tipo de oferta cultural te puede interesar. Eso crea una sociedad donde no se busca tanto la información más verdadera, más verificable, sino una confirmación de lo que tu piensas».
Esto conlleva a que haya «muchos más clicks en una noticia que sea falsa, pero que de alguna forma confirma ,mediante un escándalo, mediante una noticia provocadora, una cosa que tú piensas», prosegía.
«Esa es la clave del peligro de lo que estamos viviendo, es como uno podría preguntarse, ¿por qué la ultraderecha miente tanto?, ¿por qué difunden bulos?», se cuestionaba Iglesias.
La respuesta la ejemplificaba utilizando a Alvise, quien «un año después volvía a utilizar un bulo desmentido en el que aparece un señor dando una paliza, que es un atacante de raza negra, y decían que esto lo estaban haciendo los migrantes que hay en Canarias, pero era un video de Guayana».
«O sea que no tenía nada que ver con con Canarias y la noticia se había desmentido, pero vuelve a utilizar el video otra vez porque porque es enormemente efectivo», concluye.
«La mentira es más eficaz políticamente que la verdad, ópera ideológicamente de una manera mucho más eficaz que la verdad. Eso es un cambio de paradigma que se ha revelado con Trump. ¿Sabe cómo alguien puede pensar que los estadounidenses se creen todo lo que dice Trump? Claro que no. Mucha gente sabe que es un mentiroso y sin embargo le votaban masivamente porque lo que se busca es una suerte de placer ideológico, de placer por ese espectáculo, que Trump genera de placer en su propia mentira de placer, en su propia provocación, que tienen mucho que ver con lo que significó el fascismo en su momento, que exponer una serie de elementos irracionales por delante de, digamos, del mínimo común denominador liberal. Que informaba sociedades mínimamente decentes y este es el peligro al que nos enfrentamos, que esto no se combate, demostrando que determinadas cosas que se dicen son mentiras», sentenciaba Iglesias.
Las fake news son eficaces en la lucha ideológica porque reafirman las ideas de las comunidades a las que se dirigen ?? pic.twitter.com/6UPbo3wbi7
— Pablo Iglesias ?{R} (@PabloIglesias) November 8, 2021
Related posts
Israel asesina a sanitarios en Gaza y ya son 14 los cuerpos recuperados tras un ataque
El ataque israelí contra equipos médicos en Rafah revela la indiferencia internacional ante un crimen flagrante
«Un coño precioso». Escándalo en la Federación Italiana de Gimnasia: cuando la misoginia dirige el deporte
Conversaciones machistas interceptadas ponen en jaque a Andrea Facci, presidente de la Federación Italiana de Gimnasia. Un reflejo del patriarcado que contamina el deporte.
Trump estrangula a Venezuela y golpea a Repsol: la hipocresía imperialista vuelve a escena
La política de sanciones de Trump amenaza la soberanía económica venezolana y evidencia la sumisión europea frente a EE UU
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.