Estas subvenciones se conceden mediante concurso público y no son consideradas como ayudas a dedo.
La asociación antiabortista Red Madre recibe unos 90.000 euros anuales de dinero público de la Xunta de Galicia para promover la intolerancia hacia las mujeres que deciden interrumpir voluntariamente su embarazo.
Aunque la Xunta asegura que no hay convenios de colaboración ni ayudas a dedo, sí le ha cedido un local en su nueva sede de Pontevedra, también mediante concurso público. Red Madre cuenta con varias filiales provinciales en Galicia que reciben subvenciones anualmente procedentes de la Consellería de Política Social de Fabiola García y de la secretaría xeral de Igualdade de Susana López Abella, tal y como informa Galiciapress.
El discurso de Red Madre es abiertamente crítico con el derecho a interrumpir el embarazo, reconocido por Ley, y promueve el apoyo a las embarazadas. A pesar de ello, los conservadores defienden que la asociación «cumple la legislación vigente» y que la Administración autonómica no ha recibido ninguna queja sobre «mala praxis» o atentado contra la dignidad de las mujeres en Red Madre. El colectivo antiaborto jamás ha sido condenado en Galicia por violar los derechos de las mujeres.
360.000 euros de dinero público
En los últimos cuatro años, Red Madre Ourense ha conseguido más de 87.000 euros, Red Madre Pontevedra más de 145.000 euros y Red Madre A Coruña más de 129.000 euros en subvenciones.
Los tres entes provinciales suman más de 362.000 euros en los ejercicios comprendidos entre 2019 y 2002. No consta ninguna ayuda de ninguna administración a Red Madre Lugo en los últimos años.
Mentiras infames
La diputada Noa Díaz (PSOE) ha criticado las colaboraciones con Red Madre, considerando que la asociación difunde mentiras infames y contrarias a la ciencia, perpetuando estereotipos sexistas y machistas. Según la socialista, la Xunta debería empezar a «cumplir con los derechos de las mujeres para decidir sobre nuestro cuerpo». Mientras tanto, el PP ha defendido que Red Madre «cumple la ley de salud sexual y reproductiva», argumentando que «no está en contra de ayudar a la mujer embarazada que quiere ser madre».
Entre las personalidades que han participado en sus actos o se han reunido con ellos están el ex-presidente Alberto Núñez Feijóo, el ex-delegado en Vigo Ignacio López Chaves o la actual secretaria xeral de Igualdade Susana López Abella.
Red Madre sostiene que «el aborto es una situación por la que ninguna mujer debería pasar».
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.