El informe inédito, del que obtuvo una copia CNN, se basa en gran medida en el testimonio de trabajadores detenidos de la UNRWA en Gaza retenidos en prisiones israelíes
En recientes revelaciones, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) ha acusado a Israel de detener y torturar a empleados de la agencia, obligándolos a hacer confesiones falsas sobre supuestos vínculos con Hamás. Esta grave acusación pone de relieve la intensificación de la represión y el maltrato a los palestinos y a aquellos que trabajan para asistirlos.
“Algunos miembros de nuestro personal han comunicado a los equipos de la UNRWA que fueron obligados a (hacer) confesiones bajo tortura y malos tratos. Estas confesiones falsas fueron en respuesta a preguntas sobre las relaciones entre la UNRWA y Hamás y su participación en el ataque del 7 de octubre contra Israel”, dijo la portavoz de la UNRWA, Juliette Touma, en un comunicado.
Israel ha sido acusado de detener a al menos 12 empleados de la UNRWA, con la afirmación de que aproximadamente el 12% de sus 13,000 empleados están vinculados con grupos militantes palestinos. Estas acusaciones se basan en evidencia obtenida bajo circunstancias cuestionables, incluyendo confesiones forzadas mediante tortura. La UNRWA ha respondido despidiendo a 10 de los empleados acusados, mientras que afirma que los otros dos están fallecidos.
Un informe aún no publicado de la UNRWA documenta abuso físico y psicológico generalizado contra los detenidos palestinos en Gaza, incluyendo a 21 miembros de su personal. Los testimonios detallan palizas, privación del sueño, abuso sexual, y amenazas de violencia sexual, prácticas que constituyen violaciones flagrantes de los derechos humanos.
El informe inédito, del que obtuvo una copia CNN, se basa en gran medida en el testimonio de trabajadores detenidos de la UNRWA en Gaza retenidos en prisiones israelíes y en sitios militares y liberados en el cruce fronterizo de Kerem Shalom entre mediados de diciembre y mediados de febrero. Un portavoz de la UNRWA dijo que cuando se filtró el informe, la agencia aún no había decidido si lo haría público.
El ejército israelí ha negado las acusaciones de abuso sexual y ha afirmado que cualquier maltrato de detenidos va en contra de sus valores. Sin embargo, la falta de respuesta inmediata a las acusaciones de tortura y detención de personal de la UNRWA suscita preocupaciones serias sobre la transparencia y la rendición de cuentas.
La comunidad internacional debe tomar nota de estas acusaciones y exigir una investigación imparcial y transparente. Es crucial que los responsables de violaciones de los derechos humanos sean llevados ante la justicia y que se tomen medidas para prevenir futuros abusos. La dignidad y los derechos de los palestinos deben ser protegidos, no solo por el bien de la justicia, sino por la paz y la estabilidad en la región.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos