Los expertos presentan vídeos inéditos y señalan sin paliativos de la culpabilidad de Trump.
En la primera audiencia pública el demócrata Bennie Thompson ha definido el ataque al Capitolio como un intento de “golpe de Estado”, para hacer que Donald Trump permaneciera en el poder, apoyado sobre el terreno por el grupo ultraderechista Proud Boys.
“El pueblo estadounidense merece respuestas. Así que me presento ante ustedes esta noche no como demócrata, sino como un estadounidense que juró defender la Constitución”, ha dicho Thompson, quien ha recalcado que este jueves y en las próximas semanas el comité hará un recorrido por lo que pasó ese día “paso a paso”.
Además, la legisladora republicana Liz Cheney, vicepresidenta del comité, ha anunciado que el día del asalto el expresidente “no dio orden de desplegar la Guardia Nacional”, tal y como había anunciado la Casa Blanca.
Cheney ha mostrado un vídeo de una entrevista con el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de EEUU, Mark Milley, en el que el funcionario decía que fue el entonces vicepresidente Mike Pence quien ordenó a las tropas de la Guardia Nacional que respondieran al ataque.
Thompson y Cheney describieron una conspiración tramada con el mayor detalle y con “siete pasos” con el objetivo de que Trump permaneciera en la presidencia tras perder las elecciones.
“El expresidente Trump fue el que citó a la muchedumbre, el que la congregó y quien encendió la llamada de este ataque”.
Tras el ataque se encuentra el grupo ultraderechista Proud Boys. “La cuestión central es si el ataque al Capitolio fue un plan coordinado (…) Fue la culminación de un esfuerzo de meses, liderado por el expresidente (Donald) Trump”, ha añadido.
El grupo Proud Boys adquirió especial prominencia durante los debates presidenciales después de que Trump les recomendara que se mantuvieran «a la espera» del desarrollo de los comicios. El presidente los condenó públicamente después y atribuyó sus comentarios a un lapsus.
Tras conocer estas conclusiones, Trump ha criticado esta madrugada al comité, diciendo que se ha negado a “reproducir cualquiera de los muchos testigos y declaraciones positivas” que tienen sobre él.
Los líderes ultra que quieren ser la voz de Trump en Europa: el listado que nadie pidió
Líderes de la extrema derecha y pragmáticos se disputan el puesto de interlocutor privilegiado con el expresidente estadounidense
Así se lamen bien las botas del poder: Zuckerberg se arrodilla ante Trump por 25 millones
Mark Zuckerberg ha abandonado cualquier pretensión de neutralidad para alinear su imperio digital con la agenda trumpista.
Opinión | El gran error de estrategia de Feijóo que pagará caro: así se fabrican votantes de ultraderecha
Nada en su discurso responde a la realidad; todo se reduce a crear indignación prefabricada para movilizar (mal) a su electorado. Javier F. Ferrero La política española lleva años atrapada en una burbuja mediática que no representa al país real, sino a los intereses de…
“EL CLIENTE ES UN MONSTRUO” 🤫 Lo que no te contarán en Tele5 sobre Mercadona
Si la imagen de Mercadona es tan buena, ¿por qué cada vez más empleados denuncian prácticas abusivas? Y lo más importante, ¿por qué los grandes medios no lo cuentan?