La propuesta de Telecinco llega después de acusar a la Kings League de «robar» las bases de Sálvame para crear sus programas sobre la liga
La televisión tradicional ha sido durante mucho tiempo una de las principales formas de entretenimiento y comunicación en todo el mundo. Sin embargo, en los últimos años, ha habido un cambio significativo en la forma en que las personas consumen contenido. La llegada de plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime y Disney+ han cambiado la forma en que las personas ven televisión.
Según un informe de Nielsen, la compañía de medición de audiencia, la audiencia de televisión en Estados Unidos ha disminuido en un 9% desde 2019 hasta 2022. Además, la cantidad de personas que ven televisión en vivo ha disminuido en un 27% durante el mismo período.
Este cambio se debe en gran parte a la creciente popularidad de los servicios de streaming. Según un informe de Deloitte, el 84% de los consumidores de contenido de video en Estados Unidos utilizan servicios de streaming, mientras que solo el 62% utiliza televisión tradicional. Además, la mayoría de los espectadores de televisión tradicional tienen más de 55 años, mientras que los servicios de streaming son más populares entre los jóvenes.
Otro factor que ha contribuido a la caída de la televisión tradicional es la capacidad de los espectadores para evitar los anuncios publicitarios. Muchas personas utilizan grabadores de video digital (DVR) para grabar programas y luego saltarse los anuncios. Además, los servicios de streaming generalmente no tienen anuncios o tienen menos anuncios que la televisión tradicional.
El tercer factor es el del crecimiento de Twitch y su forma de entretenimiento. Viéndole las orejas al lobo, parece que se quiere defender atacando. Un ejemplo de ello fue el programa de Telecinco, Socialité, que acusó a la Kings League InfoJobs de Gerard Piqué de tomar las bases de Sálvame para crear sus programas sobre la liga, After Kings y el Chup chup.
Paso atrás
Sin embargo, después de que este vídeo fuera muy comentado en las redes sociales y Telecinco ampliamente criticada por esta actitud, la productora de formatos como Sálvame, Socialité o Todo es mentira, La fábrica de la tele, anunció en su cuenta de Twitter que proponía una unión con la Kings League. Todo un giro de 180º más propio de alguien improvisando sobre la marcha.
Según el mensaje, ambas tienen prioridades idénticas, el público es lo primero, los dos programas se elaboran en riguroso directo, ambos son un referente y se esfuerzan por ello. Por lo tanto, invitaron a los compañeros de la Kings League a hacer un programa conjunto. La idea expuesta por Sálvame es que los presidentes y algunos miembros más de la Kings League InfoJobs se animen a realizar un After Kings especial desde el plató de Sálvame, con Jorge Javier Vázquez y Adela González, como mínimo. Ya les gustaría.
Related posts
SÍGUENOS
Milei se rinde al dólar: volantazo desesperado con aval del FMI
El gobierno que prometía “no intervenir jamás en el mercado” se arrodilla ante la divisa y dinamita su propio dogma.
Cómo frenar el hambre en Gaza
El genocidio se sostiene sobre un crimen antiguo: convertir la comida en un arma. Frenarlo es una obligación colectiva.
Aznar dicta y Feijóo obedece: FAES llama “emboscada” al pacto climático mientras el PP arde en sus propias cenizas
El laboratorio ideológico de Aznar protege a los barones del PP y convierte la prevención de incendios en munición política, mientras las comunidades gobernadas por la derecha suman récords de abandono forestal.
Vídeo | Piedra ganó a motosierra
La motosierra no cortó privilegios, cortó derechos. La economía se hunde, la confianza se desploma y el que venía a cambiarlo todo se muestra como lo que es: un corrupto, un cobarde y un mentiroso más.
Vídeo | Deepfake. No normalices esto
¿Te imaginas abrir el móvil y descubrir que tu cara circula en páginas p_rno? En Córdoba, 13 jóvenes lo vivieron: un compañero de 19 años creó vídeos falsos con IA y los viralizó. El problema es global: 99% de víctimas son mujeres, y el p_rno…