La propuesta de Telecinco llega después de acusar a la Kings League de «robar» las bases de Sálvame para crear sus programas sobre la liga
La televisión tradicional ha sido durante mucho tiempo una de las principales formas de entretenimiento y comunicación en todo el mundo. Sin embargo, en los últimos años, ha habido un cambio significativo en la forma en que las personas consumen contenido. La llegada de plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime y Disney+ han cambiado la forma en que las personas ven televisión.
Según un informe de Nielsen, la compañía de medición de audiencia, la audiencia de televisión en Estados Unidos ha disminuido en un 9% desde 2019 hasta 2022. Además, la cantidad de personas que ven televisión en vivo ha disminuido en un 27% durante el mismo período.
Este cambio se debe en gran parte a la creciente popularidad de los servicios de streaming. Según un informe de Deloitte, el 84% de los consumidores de contenido de video en Estados Unidos utilizan servicios de streaming, mientras que solo el 62% utiliza televisión tradicional. Además, la mayoría de los espectadores de televisión tradicional tienen más de 55 años, mientras que los servicios de streaming son más populares entre los jóvenes.
Otro factor que ha contribuido a la caída de la televisión tradicional es la capacidad de los espectadores para evitar los anuncios publicitarios. Muchas personas utilizan grabadores de video digital (DVR) para grabar programas y luego saltarse los anuncios. Además, los servicios de streaming generalmente no tienen anuncios o tienen menos anuncios que la televisión tradicional.
El tercer factor es el del crecimiento de Twitch y su forma de entretenimiento. Viéndole las orejas al lobo, parece que se quiere defender atacando. Un ejemplo de ello fue el programa de Telecinco, Socialité, que acusó a la Kings League InfoJobs de Gerard Piqué de tomar las bases de Sálvame para crear sus programas sobre la liga, After Kings y el Chup chup.
Paso atrás
Sin embargo, después de que este vídeo fuera muy comentado en las redes sociales y Telecinco ampliamente criticada por esta actitud, la productora de formatos como Sálvame, Socialité o Todo es mentira, La fábrica de la tele, anunció en su cuenta de Twitter que proponía una unión con la Kings League. Todo un giro de 180º más propio de alguien improvisando sobre la marcha.
Según el mensaje, ambas tienen prioridades idénticas, el público es lo primero, los dos programas se elaboran en riguroso directo, ambos son un referente y se esfuerzan por ello. Por lo tanto, invitaron a los compañeros de la Kings League a hacer un programa conjunto. La idea expuesta por Sálvame es que los presidentes y algunos miembros más de la Kings League InfoJobs se animen a realizar un After Kings especial desde el plató de Sálvame, con Jorge Javier Vázquez y Adela González, como mínimo. Ya les gustaría.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.