Se generaron 840.700 puestos de trabajo en 2021, la mayor creación de empleo desde 2005 y una cifra que lleva el total de ocupados en España hasta casi los 20,2 millones.
El mercado laboral generó 840.700 puestos de trabajo durante 2021, la mayor creación de empleo registrada desde 2005 y una cifra que lleva el total de ocupados en España hasta rozar los 20,2 millones, el mayor nivel en 13 años.

Según la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el desempleo se redujo en 615.900 personas en los últimos 12 meses, el mayor recorte desde mediados de 2017, hasta cerrar en los 3,1 millones de parados y recortar la tasa de paro hasta el 13,33%, la más baja desde 2008.
Este incremento del empleo superior al descenso del paro ha sido posible por el aumento de la población activa, con 224.700 personas que han salido de la inactividad durante 2021, dejando la tasa de actividad en el 58,65% de la población total.
El número de hogares con todos sus miembros activos en paro se redujo en 2021 en 173.200, lo que situó la cifra total en el cuarto trimestre del año en 1.023.900, una cifra que sin embargo aún supera la registrada en 2019 justo antes de la pandemia.
Al detalle del empleo, en los 12 últimos meses se ha creado más entre las mujeres, con 479.600, que entre los hombres, con 361.100; y se ha incrementado más en el sector privado, con 744.300 personas, que en el público, con 96.400.
«El último trimestre del año fue muy bueno para el mercado laboral. El número de ocupados aumentó en 153.900 personas respecto al tercer trimestre de 2021 y se situó en un total de 20.184.900. El total de trabajadores ya superó el techo de los 20 millones de ocupados el trimestre pasado y en el cierre del año siguió al alza, en máximos desde el año 2008 (20,5 millones). El ritmo interanual de creación de empleo alcanzó el 4,35% al cierre de 2021, ligeramente menor que durante el verano. El balance final es de 218.000 trabajadores más que antes de la pandemia, respecto al dato de cierre de 2019″, indican desde elDiario.es.
A través de estos datos se han escuchado críticas dirigidas hacia los partidos de la oposición y de alegría en el seno del Gobierno.
«615.900 menos personas paradas en 2021. Se crean 840.700 empleos, récord desde 2005. Desde el estallido del Covid, la tasa de paro baja el 3,3% en el conjunto del estado mientras que en Madrid crece un 1,3%. Ayuso y el PP, una rémora en la recuperación…», ha tuiteado Carlos Sánchez Mato.
615.900 menos personas paradas en 2021. Se crean 840.700 empleos, récord desde 2005.
— Carlos Sánchez Mato?✳️ (@carlossmato) January 27, 2022
Desde el estallido del Covid, la tasa de paro baja el 3,3% en el conjunto del estado mientras que en Madrid crece un 1,3%.
Ayuso y el PP, una rémora en la recuperación…https://t.co/RHyO7mpbjv pic.twitter.com/q6hkBDBi1S
«Putos comunistas al final pondrán a trabajar a Abascal», se mofaba Basilio.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.