Reino Unido sirve de ejemplo de lo que podría ocurrir si en España se bajaran los impuestos ahora mismo.
Estas últimas semana en España se ha abierto el debate sobre los impuestos después de que Juanma Moreno Bonilla asegurara que de cara a 2023 bajaría en Andalucía el Impuesto de Sucesiones.
Tras las declaraciones de este se ha dado pie a una cascada de propuestas que apuntan directamente a los impuestos.

Sin embargo, frente a los augurios desde la derecha lo que está ocurriendo en Reino Unido sirve de pretexto para anticipar lo que podría ocurrir en España.
Tras la reducción de impuestos en el país británico ha supuesto el hundimiento de la libra, el aumento de la prima de riesgo y la necesidad de aumentar los tipos de interés a causa.
“Cada libra que tomamos de alguien es una libra que esa persona podría gastar en el futuro o ahora”, justificó Truss su decisión para reducir los impuestos, incluyendo los de las rentas más altas.
Las medidas de Truss han resultado ser la mayor reducción de la carga impositiva en 50 años, que en un principio, como la que pretende el PP, según discursos como los de Díaz Ayuso, aunque luego en el Gobierno siempre los suban.
Como consecuencia de las medidas de Truss se han puesto en jaque incluso los planes de pensiones.
“El ansia por bajar impuestos para crecer es un dogma liberal cuya base científica es endeble. Un estudio reciente sobre décadas de recortes fiscales en EEUU realizado por un profesor de la Universidad de Princeton ha revelado que bajar los impuestos al 10% más rico tiene un impacto muy escaso en las cifras de crecimiento. Podría tener algún efecto en una época de tipos de interés bajos. En Reino Unido, ocurre ahora lo contrario”, informan desde elDiario.es.
De este modo se ha puesto de manifiesto que desde los tories ahora deban solicitar recursos y ayudas al FMI.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Isabel Peralta: del neonazismo militante al victimismo judicial
Peralta intentó desvincularse del liderazgo de Bastión Frontal, describiendo al grupo como un simple «grupo de amigos»
El 5 de abril será un grito contra el saqueo inmobiliario
El negocio de la vivienda es violencia estructural. El movimiento inquilino convoca la primera gran movilización estatal para reventar un sistema que ha convertido el derecho a techo en mercancía.
Milei y Abascal aplauden los aranceles de Trump mientras sus pueblos pagan los platos rotos
Pero mientras otros presidentes, como Gustavo Petro, han criticado abiertamente el proteccionismo de Washington, Milei lo festeja como un perro que mueve la cola por una patada.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.