El expresidente argentino Mauricio Macri y varios altos cargos durante su mandato han sido imputados por supuestamente enviar armas a Bolivia.
La imputación del expresidente argentino y varios altos cargos durante su mandato, según la prensa argentina, se debe a que presuntamente estos enviaron armas que fueron utilizadas en el y tras el Golpe de Estado en Bolivia.
El resto de imputados son: de la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich, del exministro de Defensa, Óscar Aguar, del exambajador argentino en Bolivia, Normando Álvarez García; el exdirector de la Gendarmería, Gerardo José Otero; el exdirector de Logística del cuerpo, Rubén Carlos Yavorski, y el exdirector de Operaciones, Carlos Miguel Recalde
La investigación, destaca Sputnik, está siendo llevada por el fiscal Claudio Navas Rial yarrancó después de que el Gobierno de Alberto Fernández interpusiera una demanda contra el exdirigente.

Navas pide que se investigue si hubo «contrabando agravado», a pesar de que «por ahora se trata de un requerimiento de instrucción donde solicita información e informes al Gobierno de Macri y a Bolivia».
La denuncia, recalcan los medios, refiere al «envío ilegal de armamento y municiones a Bolivia perpetrado el 12 de noviembre de 2019 por el Gobierno nacional encabezado por el expresidente Macri, con la participación de altas autoridades del Poder Ejecutivo Nacional».
Esta imputación viene precedida con unas declaraciones del expresidente argentino Macri, que negaba haber asistido con armas a autores del golpe en Bolivia.
Posteriormente, el expresidente reiteró estar «tranquilo» ante las acusaciones en su contra y seguro de su inocencia.
La denuncia no es más que «un cuento, una operación, una mezcla de malicia y alucinaciones del kirchnerismo», añadía.
Sin embargo, la Cancillería boliviana del Gobierno de Luis Arce ha presentado el supuesto cargamento que se llevó a La Paz y que contenía «40.000 cartuchos de balas de goma, cinco espráis de gas lacrimógeno, 50 granadas de gas CN, 19 granadas de gas CS y 52 granadas de gas HC».
Related posts
SÍGUENOS
Trump no inventó nada: solo cambió los trenes por aviones
La deportación como espectáculo de crueldad. La historia volverá a juzgar esto, igual que juzgó a la Alemania nazi.
El único camino: intervención internacional y juicio a Netanyahu por crímenes de guerra
Gaza sangra bajo un “alto el fuego” que Israel ha violado 80 veces en diez días. La impunidad se ha convertido en doctrina de Estado.
De Bagdad a Caracas: el viejo manual imperial de Washington
Cuando Estados Unidos dice “defender la libertad”, suele significar “abrir fuego”.
Vídeo | ¿Y si la R.D. del Congo desapareciese? Quinndy Akeju te lo cuenta
La “guerra contra el narcotráfico” vuelve a teñirse de sangre: esta vez en aguas colombianas, bajo la bandera de la libertad
Artículo | El caso Isak Andic: dinero, poder y una muerte que huele a impunidad
Un paseo por la montaña. Un empresario multimillonario. Un hijo con versiones contradictorias. Y una herencia que podría hacer temblar el Ibex.