La venta de estas viviendas fue llevada a cabo por el gobierno de Esperanza Aguirre en 2013 y defendida el de Isabel Díaz Ayuso
La futura ley de vivienda ha provocado tensiones entre la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el Tribunal Constitucional (TC), ya que Ayuso considera que la norma invade las competencias autonómicas. Este desacuerdo ha desplazado la atención de un hito en la historia política de Madrid: la anulación por el Tribunal Supremo, hace más de tres años, de la venta de 2.937 viviendas públicas de alquiler social al fondo buitre formado por Goldman Sachs y Azora, conocido como Encasa Cibeles.
La venta de viviendas públicas y las sentencias en contra
La venta de estas viviendas, que dejó a inquilinos de bajos recursos en manos de un fondo buitre y provocó desahucios en muchos casos, fue llevada a cabo por el gobierno de Esperanza Aguirre en 2013. A lo largo de los años, los tribunales han dictaminado en contra de esta venta, considerando que quebró la protección social y que el procedimiento de venta fue irregular.
Persistencia en la estrategia inicial
El gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que asumió el cargo cuatro meses antes de la sentencia del Tribunal Supremo en diciembre de 2019, no ha roto con la estrategia inicial marcada por Aguirre. En 2022, la Comunidad de Madrid rechazó la solicitud del Defensor del Pueblo para realojar a los adjudicatarios de las viviendas del IVIMA que habían terminado en la calle tras la venta a Encasa Cibeles.
La difícil reversión de las viviendas al patrimonio público
A pesar de las sentencias en contra, el gobierno madrileño ha recurrido hasta el límite. En septiembre del año pasado, comenzaron a acatar las sentencias y anunciaron el inicio de la reversión de las viviendas al patrimonio público. Sin embargo, solo 1.700 viviendas pueden ser recuperadas, ya que el resto fueron vendidas por Goldman y Azora. La situación ha generado dificultades para los inquilinos que buscan recuperar las condiciones que tenían con el IVIMA.
Impacto en los inquilinos y situación actual
Según Alejandra Jacinto, portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea Regional de Madrid, muchos inquilinos se encuentran en un limbo, esperando documentos para regularizar su situación. La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) estima que solo 500 de los inquilinos originales permanecerán en las viviendas.
Related posts
SÍGUENOS
Trump necesita una guerra para enterrar los papeles de Epstein
Cuando el escándalo amenaza a la Casa Blanca, la maquinaria bélica arranca como cortina de humo.
Los nuevos papeles de Epstein dinamitan al Partido Republicano y dejan a Trump frente al espejo de su propia impunidad
Una red de poder, 20.000 documentos y un presidente que teme que el pasado vuelva con nombres y fechas.
Estados Unidos y el caso ‘Dawson crece’: cuando hasta las y los ricos tienen que arruinarse para seguir vivos
Un país donde el cáncer vacía bolsillos antes que diagnósticos, y donde hasta las estrellas acaban mendigando recuerdos para pagar lo que debería ser un derecho.
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir