El drama de un hombre en Algeciras que vive en una furgoneta con su madre enferma de Parkinson
En un rincón de Algeciras, Mihai Diaconeasa, un hombre de 51 años, enfrenta una situación desgarradora: vive en una furgoneta junto a su madre de 87 años, que sufre de Parkinson avanzado. Esta conmovedora historia de supervivencia y resiliencia fue reportada por Sandra Domínguez en 8directo.com, y nos sumerge en la vida de Mihai y su madre, quienes fueron desalojados de su hogar en noviembre del año pasado.
Inicio de una vida en España
Mihai, nacido en Rumanía, llegó a Algeciras en 2005. Compró una casa en 2006, pero no pudo seguir pagando la hipoteca después del estallido de la crisis económica en 2008. Su casa fue vendida a un fondo buitre, y él y su madre fueron denunciados por usurpación. A pesar de presentar la documentación necesaria y solicitar moratorias, no pudieron evitar ser desahuciados.
La lucha por el reconocimiento de la Ley de Dependencia
La madre de Mihai está prácticamente inmóvil debido a su enfermedad de Parkinson. Mihai asegura que llevan más de un año esperando el reconocimiento de la Ley de Dependencia. Al acreditar su situación de vulnerabilidad en el juzgado, el ayuntamiento les redactó un informe, y los servicios sociales les aseguraron que no serían desalojados. Sin embargo, esto no fue suficiente para evitarlo.
Un desalojo traumático
El desalojo ocurrió de manera abrupta y violenta. Mihai y su madre no pudieron recoger adecuadamente sus pertenencias, y ella sufrió mucho debido a su estado mental sensible. Afortunadamente, tenían la furgoneta en la que ahora viven.
Tras el desalojo, los servicios sociales les ofrecieron alojamiento en un hostal por un tiempo. Con algo de dinero ahorrado, Mihai y su madre decidieron viajar a Rumanía para despedirse de su padre gravemente enfermo antes de que falleciera. Después del invierno en Rumanía, regresaron a Algeciras hace casi dos meses.
Supervivencia y búsqueda de una vivienda
Mihai se mantiene con algunos ahorros y trabajos ocasionales que le encargan sus amigos. Aunque podría pagar un alquiler bajo, le resulta difícil encontrar una vivienda adecuada para él y su madre, ya que le exigen muchos requisitos. Está inscrito en el registro de demandantes de vivienda de protección oficial, pero no ha tenido éxito en encontrar una.
El colmo de la situación llegó cuando la furgoneta en la que pernoctan sufrió una avería. Mihai, desesperado, pidió ayuda a través de Facebook, y unos jóvenes mecánicos le brindaron asistencia.
Related posts
Stephen Miller: el arquitecto invisible de la crueldad trumpista
En la Casa Blanca, Miller no es un asesor más, es el motor del odio hecho política de Estado.
Trump, Netanyahu y el Nobel de la paz: la farsa convertida en ceremonia oficial
El galardón que premió guerras y genocidios vuelve a mostrar su verdadera cara.
Y después de Gaza, Cisjordania: el fin de Palestina
Israel aprueba el plan que liquida sobre el terreno cualquier posibilidad de Estado palestino
Las guerras mienten
“Las guerras mienten”, escribió Galeano. Nos venden paz, Dios y democracia mientras llenan el mundo de cadáveres y locura. Y los medios, obedientes, convierten cada bomba en un titular heroico.
Vídeo | El rural no arde por azar
Arde porque se eligió recortar en prevención.Arde porque se precarizó a quienes arriesgan la vida en primera línea.Arde porque el negacionismo climático se ha convertido en doctrina de gobierno en demasiadas comunidades.Arde porque la especulación campa