Una ex ama de llaves del fundador de Amazon, Jeff Bezos, ha denunciado las malas praxis del magnate.
Mercedes Wedaa, ex ama de llaves del fundador de Amazon, ha demandado al mismo Jeff Bezos debido a que durante su relación laboral asegura que ella y otros empleados fueron obligados a trabajar en condiciones inseguras, insalubres y que atentan contra todo tipo de derechos.
Ella ha relatado que sus turnos se alargaban hasta 14 horas, sin descansos y sin “un baño razonablemente accesible”.

Esto conllevaba, relataba Wedaa, que cuando la familia se encontraba en casa ella no podía acceder por la puerta, porque solamente tenía permiso para acceder para limpiar, por lo que tenía que adentrarse por una ventana a una sala de máquinas.
Est situación, a la que ella y otras trabajadoras se vieron implicadas, conllevaron infecciones frecuentes del tracto urinario.
También relata que debido a no tener habilitada una zona de descansos debían comer en una lavandería y que los trabajadores sufrían discriminaciones de órden racial, pese a que se abusaba de la contratación de migrantes para así poder exigir jornadas con faltas de descansos o condiciones inseguras.
De este modo y tras su demanda, Wedaa solicita una indemnización por daños y perjuicios, algo que se decidirá en el juicio.
El abogado de Bezos, Harry Korrell, dijo que las afirmaciones de Wedaa eran absurdas, y agregó que había presentado la demanda solo después de que su demanda de un pago de $ 9 millones (£ 8 millones) fuera rechazada.
Wedaa ganaba más de seis cifras al año y era la ama de llaves principal.
«Ella era responsable de sus propios descansos y comidas, y había varios baños y salas de descanso disponibles para ella y otros empleados.
«La evidencia mostrará que la señora Wedaa fue despedida por razones de desempeño».
El abogado de Wedaa, Patrick McGuigan, dijo que su cliente había «trabajado duro toda su vida, es una persona muy creíble y evidencia convincente respalda sus afirmaciones».
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos