Javier Ruiz ha explicado este viernes en el programa de TVE Hablando Claro lo que ocurriría en España sin servicios públicos.
Javier Ruiz, periodista y economista, ha explicado algunas cuestiones del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) propuesto por el Gobierno en TVE, en concreto en el programa de Hablando Claro.

Al respecto se ha focalizado en lo que ocurriría sin servicios públicos: “El debate de los impuestos es el de se lo queda usted y le sale mejor o contribuir al Estado y recibir servicios, le sale a usted mejor”, comenzaba.
“Si se lo tuviera que pagar usted, si no hubiera servicio público, una hospitalización cuesta 5.000 euros. Si pasa por cirugía son 7.500 euros. Y para quiénes tengan la memoria fresca, si ha tenido que ser hospitalizado en la UCI del covid, son 19.000 euros”, explicaba.
“Esto es lo que dice el Presupuesto. Lo que dice, si usted tiene un problema de salud hoy, el Estado le cubre, sino usted tiene un problema de salud hoy y un problema económico mañana”, ha apuntado.
“Solo 3.862 euros en las facturas sanitarias. En educación, 2.490 euros y en dependencia, 580 euros. En total, un hogar medio recibe 6.932 euros de transferencias del Estado cada año. Insisto, sino esto se lo paga usted”, ha aclarado para concluir.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
¿Debe dimitir Marlaska? Las tres razones que lo inhabilitan para seguir en Interior
El ministro arrastra una trayectoria marcada por la represión migratoria, el desprecio a los derechos humanos y decisiones indignas de un gobierno progresista
La presión crece por Eurovisión: RTVE y Eslovenia exigen debatir la participación de Israel
Mientras Gaza sigue ardiendo, cada vez más voces cuestionan el silencio cómplice de la organización del festival
La womanosfera: el nuevo frente reaccionario que quiere devolver a las mujeres al siglo XIX
Un ecosistema mediático ultraconservador seduce a las jóvenes con discursos antifeministas disfrazados de consejos de vida y bienestar
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.