El intento de la Iglesia por asegurar su estatus privilegiado y su control sobre el patrimonio cultural ha vuelto a encender la llama del descontento y la indignación en la sociedad española. Sumar encabeza la lucha contra lo que consideran un acto de saqueo y usurpación perpetrado por la jerarquía eclesiástica durante décadas.
Los números hablan por sí solos: más de 100.000 bienes inmatriculados, obtenidos mediante una serie de artimañas y privilegios otorgados por una legislación franquista anacrónica. Desde templos hasta solares, la Iglesia ha extendido sus tentáculos sobre un vasto territorio de incalculable valor histórico y cultural, enriqueciéndose a expensas del patrimonio común de la sociedad.
Pero la lucha no se limita a la mera denuncia. Sumar, en colaboración con el movimiento laicista, ha declarado una guerra sin cuartel contra esta injusticia. Su objetivo es claro: la nulidad de todas las inmatriculaciones practicadas con certificación eclesiástica, desde 1946 hasta nuestros días. No se trata solo de un acto de justicia, sino de un imperativo moral para salvaguardar la integridad de nuestro legado cultural.
El acuerdo entre el Gobierno y la Conferencia Episcopal de la legislatura pasada fue un pacto con el usurpador, un intento de legitimar una práctica aberrante a cambio de migajas. Pero Sumar no se dejará engañar por falsas promesas ni por acuerdos opacos. Su compromiso es con el pueblo, con la defensa de sus derechos y con la preservación de su herencia cultural.
Es hora de poner fin a la impunidad de la Iglesia y de devolver al pueblo lo que legítimamente le pertenece. La nulidad de las inmatriculaciones es el primer paso hacia la justicia y la equidad. Sumar no descansará hasta que cada uno de esos bienes sea restituido a su legítimo propietario, la sociedad española en su conjunto.
El camino será arduo y lleno de obstáculos, pero la determinación de Sumar es inquebrantable. No se trata solo de una cuestión de propiedad, sino de un acto de resistencia contra el abuso de poder y la injusticia. La batalla por la reversión de las inmatriculaciones es una batalla por la dignidad y la democracia en España.
En última instancia, se trata de reafirmar el principio fundamental de que nadie está por encima de la ley. La Iglesia no puede seguir actuando como si estuviera por encima de las normas y los valores democráticos. Es hora de que rindan cuentas por sus acciones y de que se ponga fin a su reinado de impunidad.
La historia nos juzgará no solo por lo que hicimos, sino también por lo que dejamos de hacer. Sumar ha optado por el camino de la valentía y la justicia. Es hora de que el resto de la sociedad española se una a esta causa noble y urgente. Juntos, podemos poner fin a la era de la rapiña eclesiástica y construir un futuro más justo y equitativo para todos.
Related posts
SÍGUENOS
El poder miente, la sociedad aplaude: el caso Miguel Ángel Rodríguez y la normalización del engaño
La mentira ya no escandaliza. Se celebra, se premia y se institucionaliza.
Suecia ya no es un modelo: cómo la socialdemocracia abandonó a su clase trabajadora
El país que fue ejemplo de igualdad es hoy uno de los más desiguales del mundo. La izquierda sueca se rindió al neoliberalismo, y las y los trabajadores se lo han hecho pagar.
Los lagos del Amazonas hierven: la muerte lenta del pulmón azul del planeta
El agua alcanzó los 41 °C en 2023 y las mortandades masivas ya son el aviso más claro de un colapso climático en marcha.
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir