Mohamed Katir, de 23 años, vive en Mula (Murcia) desde que tenía cinco años
El atleta español Mohamed Katir se mostró feliz por haber cumplido su «sueño» de estar en una final olímpica al clasificarse para la de los 5.000 metros de los Juegos de Tokio y dejó claro que ahora intentará «soñar lo más grande».
Katir rememoró la final de Usain Bolt ante Lyles en Río 2016, aunque Bolt llegó a meta tras superar a sus rivales en los 200m lisos y Katir lo hizo recorriendo los 5.000 de pista. Pero la prioridad del hispano-marroquí era una: «Mi primer objetivo era disfrutar de unos Juegos y mi sueño era ser atleta olímpico».
Katir, de 23 años y que vive en Mula (Murcia) desde que tenía cinco años, se ha convertido en la nueva sensación del mediofondo largo mundial, con tres récords nacionales, a cada cual más imponente, en su glorioso mes de junio: 3:28.76 en 1.500 superando a Fermín Cacho, oro en Barcelona ‘92; los 7:27.64 en 3.000 de Isaac Viciosa, y 12:50.79 en 5.000 que consiguió Alemayehu Bezabeh. No es mal comienzo en el atletismo.
En España arrasó y en su debut en la cita olímpica no va del todo mal. «Ya he cumplido mi sueño de estar en una final olímpica y ahora voy a luchar y soñar lo más grande». De momento, la realidad ofrece unas previsiones tan altas que incluso el atleta reconoce esa posibilidad: «¿El oro? Son palabras que de momento no están en mi cabeza. Una medalla de bronce ya estaría muy bien».

Se siente español
Tras ser preguntado en la Cadena Cope, quien si no, sobre si se siente de Mula, Katir no ha podido ser más claro: “Yo soy muleño. Es que ya me están diciendo todo el rato ‘el atleta marroquí’. Yo no soy marroquí. Yo soy español. Vengo a representar a España, no a Marruecos. O sea que yo soy muleño y vengo a representar a mi pueblo”.
El atleta ya se vio envuelto hace unas semanas en una xenófoba polémica cuando se hizo con el récord de España, desbancando a Isaac Viciosa, que aseguró en Soycorredor: “Quizá no es políticamente correcto, pero me gustaría decir que me hubiera gustado que lo hubiese batido un atleta con apellidos castellanos”.
Tras todo ello, Katir respondió con contundencia en sus redes sociales: “Para quien no sepa de quién es mi apellido, es de un gran señor, de origen marroquí. Mi gran motivación, un ejemplo a seguir, mi abuelo Mailud Katir”.
“Este señor ha tenido que trabajar duro, desde los cinco años ha sufrido en la vida por temas de la guerra. Ya podéis juntar a toda la vieja escuela, no hay comparación con este señor. Es un honor llevar tu apellido abuelo, solo es el comienzo”, terminó.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…