“Con independencia de si las cifras que se ofrecen son o no veraces, representan un evidente problema social y político», llega a decir el escrito de la Justicia madrileña
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha desestimado el recurso presentado por la fiscalía contra Vox por la colocación de carteles electorales contra los menores de edad migrantes. El 20 de abril la Justicia ya había archivado las denuncias contra la formación de extrema derecha, pero ahora va más allá y avala sus ideas.
El cartel que se denunciaba, entre otros, era uno visible en el centro de Madrid que rezaba “Un mena, 4.700 euros al mes. Tu abuela, 426 euros de pensión/mes”. La Fiscalía había advertido en su denuncia de la imagen física “prejuiciosa del menor como persona extranjera, violenta y delincuencial, al ser este el concepto incorporado con carácter general respecto a un individuo encapuchado, embozado y radicalizado”.
Sin embargo, los jueces consideran que el mensaje del partido de ultraderecha es un “eslogan electoral” y no se puede considerar que represente unas “ideas a prohibir”, mientras han de admitirse otras “tan criticables o más que estas”.

Según el escrito de la justicia, al que ha tenido acceso EL PAÍS, los magistrados aseguran que “con independencia de si las cifras que se ofrecen son o no veraces, los menas (sic) representan un evidente problema social y político”.
Los magistrados sostienen que “el cartel también puede interpretarse como un mensaje electoral a un colectivo mucho más numeroso que el de los menas (sic), en el que se presenta una crítica gráfica y directa sobre la cuantía de las pensiones en comparación con el sostenimiento de estos jóvenes”.
Añade, además que “con independencia de si las cifras que se ofrecen son o no veraces, representan un evidente problema social y político, incluso con consecuencias o efectos en nuestras relaciones internacionales, como resulta notorio”.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.