En una reflexión profunda y crítica realizada en esta entrevista en 2011, Julian Assange identificó la ignorancia como el principal enemigo de la sociedad, sosteniendo que solo a través de la comprensión podemos tomar decisiones informadas y efectivas. Señaló a las organizaciones que ocultan información y distorsionan la verdad como promotoras de esta ignorancia, con una crítica particular hacia los medios de comunicación.
Assange argumentó que muchos medios de comunicación no solo fallan en su deber de informar verazmente, sino que contribuyen activamente a la desinformación, lo que a su vez ha jugado un papel en la perpetuación de guerras y gobiernos corruptos. Reveló una perspectiva esperanzadora al sugerir que si los medios de comunicación se dedicaran a una investigación rigurosa y evitaran replicar la propaganda gubernamental, podrían evitar conflictos.
En su visión, una prensa responsable y veraz es clave para engendrar una sociedad pacífica, ya que las poblaciones, cuando están bien informadas, naturalmente rechazan la guerra.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.