José Mujica, expresidente de Uruguay, ha vuelto a llamar la atención sobre lo que puede ocurrir ante la tesitura actual.
José Mujica, expresidente de Uruguay ha advertido sobre lo que puede venir en un vídeo grabado para la televisión alemana Deutsche Welle. En sus palabras el crudo diagnóstico puede afectar a la Unión Europea como completo.
«La razón de la sinrazón oscurece el cielo de Europa, esa Europa que ha dejado el talento político por el camino, tal vez sepultado en cacharros, en la modernidad, en la civilización digital” comenzaba.

“Esa Europa formidable, creadora de la semilla de la era industrial y de todo lo que vino, esa Europa que no quiere acordarse de sí misma, y está empeñada en una guerra inútil que nos empieza a castigar a todos, esa Europa de tantos sueños, de tanta esperanza, de tanta barbaridad”, ha apuntado.
“Y que desgraciadamente ese continente europeo que nos trajo de todo: grandeza, explotación, recursos, inteligencia, cultura… una vez más nos da la vuelta la espalda encerrándose en sí misma. ¿No podremos colaborar? Que lo mejor de Europa rebrote sobre sí mismo”, ha continuado.
“Que nuestra América mortecina deje de ser tan exquisitamente reaccionaria y entienda que en nuestras propias raíces está nuestro mercado, que nuestros propios pobres son el camino de nuestro desarrollo”.
“Y que desgraciadamente ese continente europeo que nos trajo de todo: grandeza, explotación, recursos, inteligencia, cultura… una vez más nos da la vuelta la espalda encerrándose en sí misma. ¿No podremos colaborar? Que lo mejor de Europa rebrote sobre sí mismo”, ha proseguido.
“Pero desgraciadamente no hay peor ciego que el que no quiere ver. Y, de seguir así, como va, Europa quedará sola entre una morsa de la historia. Adiós Europa. Hasta siempre. Es un recuerdo hermoso a pesar de todo”, ha concluido.
Así ha querido lanzar un contundente mensaje en el que apunta a la dirección hacia la que se dirige Europa, «que quedará sola como la morsa de la historia».
Related posts
Los 32.000 hombres que hicieron del cuerpo de sus parejas un escaparate de violencia digital
El patriarcado sigue reinventando sus cloacas en las redes: ahora en Facebook, mañana en Telegram.
Papá legisla, los hijos se enriquecen
Cuando el poder político se confunde con el beneficio privado, la democracia se convierte en un cajero automático familiar.
De cuando la ONU reconoció el hambre como crimen y Estados Unidos e Israel dijeron no
En 2021, 186 países votaron a favor de reconocer el derecho humano a la alimentación. Solo dos se opusieron: los mismos que hoy justifican bloqueos y genocidios.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.