Angelina Jolie se ha unido a Instagram para hablar sobre la terrible situación a la que se enfrenta Afganistán.
Angelina Jolie se ha creado una cuenta en Instagram y aprovechó su primera publicación para dar visibilidad a una carta que le envió una niña desde Afganistán.
La actriz explica, además, que, ahora mismo, desde Afganistán, tras la toma de los talibán, se está perdiendo la capacidad comunicativa en redes sociales y la libertad de expresión, «así que he venido a Instagram para compartir sus historias y las voces de aquellos que están luchando por sus derechos”, aclaraba.

“Tanto tiempo y dinero, derramar sangre y perder vidas solo para llegar a esto, es un fracaso casi imposible de entender. Observar durante décadas como se trata a los afganos, algunas de las personas más capaces del mundo, también es repugnante”, añade la actriz.
Jolie contó que, unas semanas antes de los atentados del 11-S, se encontraba en la frontera con Afganistán y conoció a los refugiados que huían de los talibanes.

“Eso fue hace 20 años”, recordó la actriz, quien subrayó que se pone “enferma” al ver de nuevo a los afganos desplazados de su país por “el miedo y la incertidumbre”.
“Como otros que están comprometidos, no les daré la espalda. Continuaré buscando nuevas formas para ayudar. Y espero que te unas a mí”, concluye la intérprete.
Related posts
Vox, Orbán y la internacional ultraderechista: dinero, estrategias y una agenda común contra los derechos
La Ley Orgánica de Financiación de Partidos Políticos prohíbe expresamente que los partidos españoles reciban fondos de gobiernos extranjeros
Mazón sigue sin dar la cara: seis incógnitas que desmontan su coartada en la tragedia de València
Seis meses después de la riada que dejó 228 muertes, el president no ha aclarado dónde estuvo durante las horas clave de la catástrofe.
Cuándo el cero absoluto no fue una metáfora
Cuando las redes caen, la vulnerabilidad sistémica del modelo energético queda al desnudo.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.