A través de un artículo en El Salto un ex inspector jefe de la Policía Local ha denunciado que que lo inhabilitaron “por investigar un caso de torturas”.
Al medio digital lo ha recibido Gabriel Trejo, ex inspector jefe de la Policía Local de Algete, tras reunirse con el vicepresidente de la Comisión de Justicia, Roberto Uriarte, para abordar el tema que ahora denuncia y es que pide el indulto para anular su inhabilitación.
Trejo se encuentra en esta situación después de haber sido condenado en 2014 debido a por dos delitos de detención ilegal.

El motivo, expone, se debe a que Trejo practicó diversas diligencias para investigar casos de malos tratos y torturas en el seno de la Guardia Civil y así, aunque los jóvenes a los que detuvo no presentaron ninguna demanda contra este, se comenzó una campaña contra su figura.
Trejo comenzó a investigar a la Guardia Civil en 2009, cuando el Juzgado de Instrucción número 1 le ordenó investigar un supuesto caso de torturas cometidas por agentes de la Guardia Civil en Algete.
Uno de estos casos “presentaba un parte de lesiones con indicios evidentes de haber sido torturado, el parte de lesiones y el relato fáctico de la víctima daban indicios para pensar que había habido una mala praxis policial y, de hecho, la propia juez de Torrejón de Ardoz es la que manda la investigación”, explicó Trejo.
“Las generalizaciones son malas; no, los 60.000 guardias civiles que hay no son torturadores, pero se dan casos y un Estado de derecho no puede permitirse que se den estos casos”, advierte Trejo ante el medio.
De este modo y posteriormente la Guardia Civil inició una investigación contra Trejo y demandó ante la fiscalía, que terminarían con una condena de ocho años de prisión y 20 de inhabilitación, “a pesar de que los jóvenes a los que detuvo no presentaron denuncia, e incluso agradecieron durante el juicio la actuación de la Policía Local”, apostillan desde el digital.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.