El periodista de la Cadena Ser Javier Ruiz ha señalado uno de los problemas detrás de la escalada de precios en España.
“Suben los precios como no subían en 37 años, pero suben los alimentos como nunca. Y tenemos un problema no solo de precio. Tenemos un problema también de márgenes. Hay empresas que están ganando de más”, ha empezado diciendo.
“10,2% esa es la subida de precios que subimos en el último año. Es el nivel de encarecimiento mas alto de los últimos 37 años en España. Y el supermercado es donde los precios se están emponzoñando más”, ha continuado.
Ruiz ha admitido que es verdad que la energía “se ha desbocado, que los costes se han desbocado”, pero que «también es verdad que los márgenes se están disparando, que hay empresas que están aprovechando para hacer su agosto en julio. Y que la subida de precios ha sido absolutamente escandalosa e injustificada en sectores alimentarios”.

En esta línea, Javier Ruiz ha insistido en que “hay un problema de costes y es evidente”, pero ha repetido que “hay un problema de márgenes” porque “hay quien está aprovechando para subir precios con todo este efecto y está redondeando al alza, especialmente en el sector de la alimentación”.
“Los precios de la energía están subiendo en EEUU lo mismo que están subiendo en España, lo mismo que están subiendo en Europa. La energía aquí se encarece un 40,8, allí un 41,6. Aquí el máximo de 37 años, allí el máximo desde 1980. Estamos más o menos igual en energía”, ha contextualizado.
“En alimentos las subidas allí son por ejemplo del aceite de un 14. Aquí es el 37%. De la leche allí un 13, aquí del 20%. La subida de la fruta fresca es del 8; aquí del 19%. Son el doble los encarecimientos que estamos viendo en España de los que se viven en Europa o en Estados Unidos”, ha explicado.
“No es una cuestión de costes, es una cuestión de márgenes, hay quien está aprovechando para subir precios además de que sube el carburante y la electricidad. Hay una denuncia por parte de los consumidores: hay empresas que se lo están embolsando”, ha sentenciado.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos