Javier Aroca ha sido entrevistado en InfoLibre donde se ha dispuesto a analizar la actualidad política.
Javier Aroca, analista y tertuliano televisivo, se ha soltado en una entrevista que ha concedido a InfoLibre en la que incluso ha llegado a hablar de su parecer respectivo a Alberto Núñez Feijóo y Isabel Díaz Ayuso.
Al tratar la cuestión del Partido Popular ha sido tajante y ha dicho que la presidenta de la Comunidad de Madrid tiene un rol, que dentro y fuera de la formación política, tiene un impacto a nivel estatal.

“Es una persona que probablemente en ningún otro contexto democrático homologado de Occidente hubiera llegado a donde ha llegado”, ha espetado.
“Es un fenómeno genuino de la derecha cortesana, que es mucho más que el PP. Me refiero a unas siglas y a una cantidad de vectores que confluyen en una determinada línea y que pretenden asegurar el poder en Madrid para siempre”, ha matizado.
En esta cuestión ha sacado a la palestra el choque frontal que mantuvieron Pablo Casado y Isabel Díaz Ayuso, que terminó costando el cargo al primero cuando este “tuvo el atrevimiento de cuestionar el poder de Ayuso y feneció políticamente”.
Sin embargo, considera que Alberto Núñez Fejióo, líder del Partido Popular, “es más listo” y que “sabe que tiene el mismo poco poder ahora que tenía Casado, pero, cuando tenga poder, si es que lo tiene en algún momento, se desprenderá institucionalmente de Ayuso. Es un estorbo para cualquier proyecto político, incluso para uno de una derecha democrática”, ha sentenciado.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.