Hace una semana que el Gobierno aprobó hace una semana la reducción o eliminación del IVA en alimentos básicos.
El Gobierno hace una semana que aplicó la bajada del IVA de alimentos básicos como el pan, la pasta, la leche y los huevos por tal de reducir el peso de la inflación para los consumidores.
No obstante, la carencia de un sistema de control para que esta se aplique de forma correcta ha hecho que los resultados sean abismalmente decepcionantes.

En concreto, en los últimos tres meses, se han registrado aumentos de precios de hasta un 60% en productos que no han bajado por la rebaja del IVA.
Según una referencia de precios realizada por El Independiente «la leche y el aceite son los productos básicos que más están sufriendo el impacto de la inflación».
«La leche de un litro de la marca Pascual ha pasado en varias cadenas de costar 1,09 euros en septiembre a 1,29 este mes de enero, lo que supone un incremento del 18%. Las de marca propia también han incrementado sus precios, pasando la de Mercadona de 0,78 euros a 0,91 en estos tres últimos meses (+16,7%)», apuntan desde el digital.
En concreto, «la botella de 1 litro de aceite de oliva virgen extra de la marca Carbonell ha visto incrementado su precio un 25% en superficies como Carrefour, donde ha pasado de costar 6,95 euros a 8,69. Gracias a una oferta puntual, en Alcampo se puede encontrar a 5,71 euros».
Se abre de este modo la disyuntiva sobre el control de los precios, reflejada desde un lado el planteamiento de la bancada morada, planteamiento rechazado por las asociaciones del sector.
Por su parte, las patronales del comercio aseguran que estos precios se marcan según la oferta y la demanda.
En una publicación de Twitter basada en datos de la OCU se refleja que «Mercadona y Día son los supermercados que más han encarecido sus precios». «Es la mayor subida en 34 años, mejor no dejarse llevar por la inercia y cambiar de supermercado», concluye la usuaria de la publicación.
Mercadona y Día son los supermercados que más han encarecido sus precios, según la OCU. Ahí os dejo un gráfico con el aumento de precio de los supermercados, de menor a mayor. Es la mayor subida en 34 años, mejor no dejarse llevar por la inercia y cambiar de supermercado. pic.twitter.com/ncC4Oa9Z2t
— GinTonicGirl (@GinTonicGirl7) January 14, 2023
Related posts
SÍGUENOS
Precariedad entre llamas para los bomberos forestales: 1.170 euros en Castilla y León frente a 3.600 en Catalunya
La privatización, los contratos basura y los sueldos indignos dibujan un panorama tercermundista en quienes arriesgan la vida frente al fuego
Opinión | Alvise y el “sorteo” que nunca existió: de trileros y maletines
La técnica es la de siempre: la ultraderecha se vende como pueblo llano mientras se reparte sobres y maletas en despachos de empresarios.
Crece la indignación global por el asesinato de periodistas en Gaza
Organizaciones de prensa, Naciones Unidas y periodistas denuncian la impunidad de Israel tras el ataque al hospital Nasser.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.