La red social la ha borrado presuntamente por vulnerar las normas sobre violencia u organizaciones peligrosas
Este martes, la red social Instagram ha eliminado una foto de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la que aparece junto al periodista David Casas Ramos en la plaza de toros de Las Ventas durante la Feria de San Isidro 2021, por «vulnerar las normas sobre violencia u organizaciones peligrosas».
La red social se reserva el derecho a eliminar las fotografías o vídeos de violencia gráfica extrema, publicaciones que incitan al uso de la violencia o de ataques contra personas por razón de religión, etnia o sexo» o «amenazas concretas de daño físico, robo, vandalismo u otro tipo de daño económico.
La imagen que publicó Ayuso en su cuenta personal de Instagram es un selfie junto al periodista taurino, ambos con mascarilla, y no refleja ninguna situación violenta ni de maltrato animal, de hecho, no se ve ni el espectáculo taurino. «En el contexto de la foto se ve que en absoluto es violenta», han señalado señalan fuentes del Gobierno regional.
Poco después de la publicación de la imagen, Instagram envió un aviso a la presidenta de la Comunidad sobre la inconveniencia del contenido, que el equipo de Díaz Ayuso recurrió y que ha acabado con la retirada de la foto de su cuenta. Además, hay una advertencia sobre un posible cierre de la misma.
A pesar de que la fotografía ha desaparecido del perfil de Instagram de la presidenta madrileña, sigue disponible en la cuenta del periodista taurino que la acompaña en la instantánea.

Ayuso, defensora de la tauromaquia
Ayuso es una gran defensora de la tauromaquia. Ayer mismo, con motivo del Día de la Hispanidad, acudió a la Plaza de Toros La Monumental de las Ventas para presenciar la tradicional corrida de toros del Día de la Hispanidad.
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha defendido la tauromaquia en muchas ocasiones. El año pasado, tal y como informa ABC, cuando recibió el premio Goyesca del año por su contribución a la defensa de la tauromaquia, aseguró que es «una expresión de la libertad» y escribió en su cuenta personal de Twitter: «Defiendo los toros porque son la expresión de la libertad y censuro el intento de prohibirlos. Debemos proteger y fomentar la fiesta nacional. Gracias a la labor que realizan peñas taurinas como Las Majas de Goya, la pasión y el arte de la tauromaquia siguen más vivos que nunca».
Defiendo los toros porque son la expresión de la libertad y censuro el intento de prohibirlos. Debemos proteger y fomentar la fiesta nacional.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) February 27, 2020
Gracias a la labor que realizan peñas taurinas como Las Majas de Goya, la pasión y el arte de la tauromaquia siguen más vivos que nunca. pic.twitter.com/veizPrdLwM
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos