La presidenta de la Comunidad de la Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dado este jueves orden de declarar tres días de luto oficial en la región por el fallecimiento de la reina de Isabel II de Inglaterra.
La monarca británica ha muerto este jueves a los 96 años de edad en el castillo de Balmoral, en Escocia, después de 70 años en el cargo.
Según ha comunicado el Gobierno regional de la Comunidad de Madrid, el luto durará desde mañana viernes hasta el próximo domingo. Es decir, tres días en los que las banderas oficiales ondearán a media asta en los edificios de la Administración.

Además, la Comunidad de Madrid también ofrecerá un homenaje póstumo a Isabel II iluminando la fachada principal de la Real Casa de Correos, sede de la presidencia del Gobierno madrileño, con los colores de la bandera británica.
Tanto en desde la cuenta oficial de la Comunidad de Madrid como en la de Ayuso, también se ha publicado un mensaje en Twitter, minutos después de conocerse la muerte de la reina de Inglaterra.
“Muere Isabel II, mujer icónica del S. XX, que supo reinventarse al XXI, al tiempo que le imprimía su sello personal. Símbolo de continuidad, estabilidad, de una comunidad de pueblos y de fe repartida por el mundo entero. Descanse en paz”, ha señalado Ayuso.
Muere Isabel II, mujer icónica del S. XX, que supo reinventarse al XXI, al tiempo que le imprimía su sello personal.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) September 8, 2022
Símbolo de continuidad, estabilidad, de una comunidad de pueblos y de fe repartida por el mundo entero.
Descanse en paz.
En redes han comparado estos actos y muestras institucionales con lo ocurrido con la escritora Almudena Grandes.
De verdad, es que no hay calificativos ya para este tipo de actuaciones: Tres días de luto oficial por una monarca extranjera; cero días de luto, cero empatía, cero comprensión, cero de todo por una escritora de gran éxito como Almudena Grandes. Es solo un ejemplo de miles. https://t.co/YjmkrbYr23
— ?INTERNO 16 (@antuansabinero) September 8, 2022
Esta sí que estaba vinculada con Madrid y no Almudena Grandes. https://t.co/5mlXBEEXpm
— Anabel Alonso Oficial ?????????? (@AnabelAlonso_of) September 9, 2022
Ayuso dejó morir sin atención a 5.000 ancianos en las residencias. Silencio. Ayuso no puso ni un mísero tuit por la muerte de una madrileña ilustre como Almudena Grandes. Silencio. Pero ahora Ayuso decreta tres días de luto por la muerte de una reina extranjera. Queda todo dicho. https://t.co/KIDHwX1FtU
— Alán Barroso (@AlanBarrosoA) September 8, 2022
Tres días de luto para la difunta reina de Inglaterra. Y el silencio más absoluto para una escritora universal como era y es Almudena Grandes.
— Clavo-y-Canela (@ClavoyCanela3) September 9, 2022
Esta mujer es una ridícula que avergüenza a la mayoría de los madrileños.
Y convierte a Madrid con ese luto en una colonia británica. https://t.co/iKybkizmx5
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Errol Musk, a su hijo: “Te arruinaré, y la gente sabrá quién eres realmente”
El padre de Elon Musk desata una guerra familiar mientras el magnate se hunde entre drogas, autoritarismo y delirios de grandeza
La barbarie silenciada en Sudán: dos años de guerra y hambre con sello internacional
Europa cierra los ojos. Estados Unidos corta la ayuda. Y las grandes potencias alimentan el fuego de una matanza olvidada.
Nadie salva a Argentina: Trump, el FMI y la motosierra de Milei
Un nuevo rescate multimillonario, una nueva crisis social. Washington aprieta mientras Milei entrega soberanía a cambio de aplausos
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA
PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.